Posts From Victoria Trillo Suari

Volver a la página inicial
Reseñas

Sabalera

  La última canción Sótano, oscuridad, olor a humedad. Como descendiendo al inframundo se encuentra la caja negra de la sala teatral. Ese lugar sombrío, casi tenebroso de pronto se

Reseñas

Felicitas o las niñas mudas

Sin palabras Felicitas Guerrero fue una joven de la alta sociedad de Buenos Aires de fines del siglo XIX. Estuvo casada con Martín de Álzaga, miembro de una de las

Reseñas

La negación de la negación

Ensalada rusa Marcelo Savignone es un artista muy completo. Actúa, dirige, escribe, hace música, también demuestra que tiene conocimientos de danza y expresión corporal, es uno de los pocos especialistas

Reseñas

Viva la Zarzuela

¡Que viva España! Nuestro país tuvo, en diferentes épocas, la afluencia de inmigrantes de todas partes del mundo, especialmente de España. Estas personas traían consigo a Sudamérica no solamente sus

Reseñas

La habitación blanca

Señorita maestra Dicen que las maestras son algo así como una segunda madre, sobre todo cuando sus alumnos son pequeños y están en los primeros años de escolaridad. Los niños

Reseñas

Las patas en las fuentes

Poesía en remojo “El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana” decía Federico García Lorca. Justamente esta frase describe a la perfección lo que

Reseñas

Benito de la Boca

El pintor del pueblo “Pinta tu aldea y pintarás el mundo” decía el famoso pintor Auguste Rodin dando cuenta de que en lo particular reside lo universal, de que cuanto

Reseñas

La omisión de la familia Coleman

Veinte años no es nada ¿Cuándo una obra se transforma en clásico? ¿qué es lo que explica que una obra de teatro que pone en escena a algo tan simple

Reseñas

Paraanormales

Ponerse en el lugar del otro “Para Anormales” es una pieza teatral escrita por el afamado y multipremiado Daniel Veronese junto con Matías del Federico, cuyo estreno fue a principios

Reseñas

No me muero

Atención al público Romper con las reglas establecidas y hacer las cosas de una manera diferente a lo que habitualmente se acostumbra, es algo típico del clown. Esto es lo