Posts From Javier Grinstein
El trágico reinado de Eduardo II
Se oye un grito desde hace más de cuatrocientos años Christophe Marlowe, considerado el primer gran autor isabelino, fue un hombre que habitaba el mundo político de su época siendo
Maté a tipo
Degenerados El grotesco surge del sur de Italia. A ese teatro deforme y gracioso que se hacía en esos lares se lo asociaba con el comportamiento de la gente incivilizada,
Lágrimas de animales marinos
¿Cuánta tierra roba el mar? En una entrevista Rafael Spregelburd narra una diferencia radical que encontró en Europa en relación al teatro oficial. Contaba que el espectador alemán va al
Viento blanco
La vieja tradición Santiago Loza, pertenece a una vieja tradición de dramaturgos que está perdida. Autores de la vieja escuela. Los que escriben y luego abandonan a sus criaturas en
Revés en llamas
Persiguiendo la pelotita En una entrevista, Pedro Saborido es consultado sobre la profundidad simbólica que tienen algunos personajes de “Pedro Capusotto y sus videos”. La pregunta es de lo más
Cravan, poeta y boxeador
No es un ring Un muelle y un teatro comparten más de lo que uno podría imaginar. Por empezar, la palabra “teatro”, en su origen, significa “mirador”. Adelante de ambos
La computadora salvaje
Hauntología del conurbano En el último capítulo de la primera temporada de Mad Men, la serie basada en el mundo de la publicidad durante los años 60, Don Draper, el
Ha muerto un puto
Salen a la luz Alumbrar algo en la oscuridad es la tarea definitiva del teatro moderno. Hacer a la audiencia testigo de algo que emerge de allí. Algo que ahora
El día que te mueras
La herencia Desde la Ópera hasta Broadway la cuestión de si es bufa o no es bufa sigue hasta el día de hoy. Apostando siempre a convertirse en el espectáculo