Legalmente rubia
Ficha
-
Datos de funciones:
Liceo
Avenida Rivadavia 1495
Miércoles y jueves 20hs
Viernes y sábados 19 y 21.30hs
Domingos 19hs -
Prensa:
Martina Valia
La rubia tarada, ya fue
Los pasajes del cine al teatro y viceversa, no son una novedad, siendo muchos de esos casos teatro musical ya que los resultados suelen ser muy buenos y eso pasa con “Legalmente rubia”. En esta oportunidad la película protagonizada por Reese Witherspoon, se estrenó en el 2001, siendo captada por Broadway 6 años después, pasando por el West End, Madrid (entre otros lugares) y ahora Argentina de la mano de Carlos y Tomás Rotemberg.
Elle Woods (Laurita Fernández) es la chica más popular de la escuela, una rubia simpática, algo naif y amante de la moda, miembro de la Hermandad Delta Nu; ella espera una declaración de su novio Warner Huntington (Santiago Ramundo) antes de graduarse, para comenzar una vida de ensueño juntos. Pero en lugar de eso, él la deja por ser “sólo una Barbie” y no estar a la altura de lo que su familia quiere, así cuando se va a estudiar leyes a Harvard, ella se queda sola y triste.
Igualmente ese estado le dura poco, porque una epifanía, la lleva a querer ser abogada, para tenerlo de compañero y reconquistarlo. En contra de todo pronóstico, se convierte en una alumna destacada y su vida da un vuelco.
Un espacio en el que el rosa manda, los corazones están por doquier y el glam inunda todo desde el vestuario de la protagonista, hasta su entorno, se van desarrollando los hechos.
Un espectáculo que definitivamente necesita una bailarina como protagonista, ya que las coreos (de Georgina Tirotta y Georgina Seva) son la inyección de energía que este musical necesita y se sube a esa línea por completo, si bien el baile es parte fundamental de todo musical que se precie, en este caso se vuelve una ola que va guiando todo. Coreografías intensas, exigentes y muy divertidas.
Pero no sólo por eso Laura es una buena elección para este rol (no es novedad que es una gran bailarina), sino que es carismática y le aporta diferentes matices al personaje, claramente en cada rol al que se enfrenta, crece un poco más en lo actoral y en lo vocal, va por muy buen camino.
En general todo el casting es muy atinado. En el icónico rol de Paulette, su amiga peluquera, está Costa, quién si bien no es ni cantante, ni bailarina, cuenta con un carisma magnético para el público a juzgar por las reacciones de la platea; ella cumple muy bien con su rol, es pícara y muy graciosa.
Santi cumple bien con el rol del ex, representándolo tanto la imagen, como su personalidad, bien sobre todo en lo actoral.
El malo de la historia, es el profesor Callahan y está en encarnado por Mario Pasik, quien hace un gran trabajo, un hombre que detrás de su imagen impoluta, esconde algo, siempre es un placer verlo en el escenario.
El grupo protagónico lo completa Emmet (Federico Salles), quién será el principal aliado de Elle. Federico canta, baila, actúa, tiene plasticidad interpretativa, es carismático… todo lo hace bien en el escenario, es un artista con toda las letras y lo demuestra n cada rol que interpreta; sin dudas suma mucho al espectáculo en general.
Otra que se destaca en Lucien Gilabert en su rol de Vivian Kensington, la mala de la película… de la obra, la nueva novia de Warner. Elegancia, desdén hacia la protagonista y una voz privilegiada.
Elle participará junto a un equipo en su primer caso como abogada y su cliente (una empresaria del fitness), es nada menos que Ivanna Rossi. Más allá de su gran calidad como intérprete en todas las disciplinas, vale resaltar la resistencia y el nivel de entrenamiento que tiene para sumar a este personaje. Brillante como siempre.
Es difícil dejar de nombrar alguno de los intérpretes, porque realmente han armado un grupo muy homogéneo en cuánto a energía y talento, el ensamble no se queda atrás, pudiendo resaltar al genial Nahuel Adhami, que aprovecha cada minuto para desplegar su veta humorística de manera natural. También a Nicolás Villalba que se anima a hacer mucho más que bailar y acierta en su decisión. Sin olvidar a la enorme Georgina Tirotta que deslumbra.
Completan Camila Rosen, Carolina Mainero, Fernanda Provenzano, Martina Scigliano y Tatiana Luna, todas geniales.
A esta adaptación se le puede reprochar el hecho de dejar de lado a los perritos, principalmente a Bruce, el chihuahua de Elle, que es un personaje fundamental en la película y fueron parte de otras puestas teatrales.
El vestuario de Javier Ponzio es simplemente encantador, hay muchos cambios para todos y son súper atinados, pero principalmente para la protagonista, el rosa y el fucsia le dan vida y son definitivamente la expresión de su personalidad.
Detrás de todo esto se encuentra un dúo de directores, que viene haciendo maravillas y no es la excepción. Marcelo Caballero y Ariel del Mastro logran que todo ensamble y se luzca, haciendo crecer a la historia. Desde el recorrido escénico, hasta la puesta de luces, todo tiene un porqué y ayuda a contar el cuento.
La escenografía móvil de Gonzalo Córdoba y la estratégica iluminación de Anteo del Mastro, hacen que la puesta sea dinámica y cada uno de los espacios en los que se da la historia, se luzcan.
En la técnica y artística, también cabe destacar los trabajos de Eugenio Mellano en sonido y Pilar Noseda en la dirección vocal.
Una historia conocida, a la que se le suman algunos comentarios autóctonos para volverla un poco más familiar, que funciona y divierte. Un espectáculo con una energía arrolladora, gran calidad y un gran equipo tanto arriba como abajo del escenario. Una protagonista que aprovecha bien la oportunidad, con un partenaire (Salles) que se sigue afianzando y pisando cada vez más fuerte. Un elenco que funciona, es sólido y se divierte.
“Legalmente rubia” es la historia de una “rubia tonta”, que le demuestra a todos, que la apariencia no tiene nada que ver con la inteligencia, enseñando a no prejuzgar, ni discriminar; una invitación a terminar con los prejuicios, con mucho power.
Ficha:
Dirección: Ariel del Mastro y Marcelo Caballero
Con: Laurita Fernández, Mario Pasik, Costa, Federico Salles, Santiago Ramundo, Ivanna Rossi, Georgina Tirotta Lucien Gilabert, Camila Rosen, Carolina Mainero, Fernanda Provenzano, Martina Scigliano, Nicolás Villalba, Tatiana Luna y Nahuel Adhami
Género: musical
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.