Una vida soñada

Una vida soñada

Ficha

  • Datos de funciones:

    Analía Sánchez - Comunicación & Prensa Mirada Distribution

 

Navidad, tensiones y el deseo de algo más

En los suburbios de Paris, Nicole, una madre soltera de 52 años, endeudada y desempleada, se enfrenta a una profunda crisis personal en medio de la temporada de fiestas. El espíritu navideño le da un giro inesperado a su vida, una suerte de revancha, a su desgracia.

Una vida soñada es un drama intimista, social y cultural, ya que bordea durante todo el largometraje, de forma sensible y humanista, el anhelo a tener una vida mejor pese a que la realidad de su contexto no se lo permita.

En este «white trash» guiado por la esperanza, “la luz”, y la magia propia de las fiestas, el director de la película, Morgan Simon, presupone la incomodidad de una vida ligada al fracaso, en donde en un principio, el título de la película recae en la ironía de lo que parece inalcanzable tener.

Nicole no tiene amigos ni pareja, tampoco tiene ni consigue trabajo, y no vive donde le gustaría sino donde se puede como se puede. Un departamento que caracteriza fielmente a su protagonista, muebles envueltos en plástico, flores falsas y ratas circulando por la casa. Aroma a soledad, teñido de cigarrillo, y el abismo vestido de gala. Un hogar que simula ser lo que no es, y una vida que pretende ser lo que no puede.

Luego del primer punto de giro, la discusión que tiene Nicole con su hijo en la noche de Navidad, la puesta en escena cambia, de oscura se torna cálida, y es en esa pequeña pero contundente decisión del director, en medio de conflictos y desdichas, en donde la iluminación y la cámara se vuelven los aliados perfectos en cuanto a recursos cinematográficos para acompañar en paralelo el arco dramático de la protagonista. Dan junto con el sonido, el clima ideal para que el espectador logre empatizar en la búsqueda que tiene consigo misma. El punto de vista es el de ella, la cámara se acerca a su rostro y la expone en su mayor grado de vulnerabilidad, pero también se aleja y se incomoda junto a ella, la acompaña a la par en su transformación.

Si bien el guion parece priorizar luego del momento de tensión con su hijo, la relación sexual y amorosa que tiene con su vecina, un escape no tan verosímil a la línea argumental sensible y sencilla del devenir de Nicole, la película Una vida soñada logra a grandes rasgos resolver el conflicto planteado, con un final feliz. Como en un cuento, hay un factor algo fantástico que permite instaurar, la idea de una revancha contra el difícil destino que da la vida.

Ficha

Género: Drama

Guion y dirección: Morgan Simon

Música: David Chalmin

Fotografía: Sylvain Verdet

Producida por: Fanny Yvonnet y Jean-Yves Roubin

En coproducción con: Florence Gastaud

Categorías: Reseñas de cine

Escribe un comentario

Only registered users can comment.