Elena Roger & Escalandrum
Ficha
-
Prensa:
Varas Otero
Diez años después
Elena Roger y Escalandrum festejaron sus 10 años de colaboración musical y lo celebraron con dos fechas en el teatro Coliseo.
Escalandrum es una banda que ya lleva más de 25 años de trayectoria con una identidad consolidada donde prima el jazz con rasgos criollos. En el Coliseo el sexteto se presentó con Daniel “Pipi” Piazzolla en bateria, Nicolás Guerschberg en piano, Mariano Sivori en contrabajo, Damián Fogiel en saxo tenor, en saxo alto y soprano estuvo Gustavo Musso y completando los vientos Martin Pantyrer en clarinete bajo.
Elena Roger es una artista completa, con gran relevancia internacional que ha sabido construir su carrera a partir de sus interpretaciones en la escena de la comedia musical a partir de interpretar a grandes figuras femeninas como Evita, Edith Piaf o a Mina. Con Escalandrum es Elena Roger cantando canciones de uno de los compositores más importantes del país, aquel que ha revolucionado el tango y se ha hecho parte de la identidad nacional: Astor Piazzolla. Piazzolla supo condensar con maestría la esencia de la Ciudad de Buenos aires en sus composiciones
El vínculo entre estos artistas increíbles tuvo su origen en Nueva York en el 2012. Elena Roger se encontraba protagonizando Evita en Broadway cuando asistió al concierto de Escalandrum en el mítico club de jazz Birdland. Pero recién en 2014 se concretó la posibilidad de compartir proyectos como el primer álbum que ha sido homenajeado este año en las dos fechas del teatro Coliseo 3001 Proyecto Piazzolla.
El show es intenso, todo suena maravilloso, las luces en escena son trabajadas a la perfección para crear climas conmovedores e ir con la potencia de la música ejecutada con maestría por el sexteto y las letras cantadas y recitadas por Roger. Formaron parte del repertorio Vuelvo al sur, con letra de Pino Solanas que genera una emotividad inmensa gracias a la interpretación dramática y teatral de Roger; Chiquilin de Bachin,que remarcó la impronta jazzera del sexteto con una dinámica intimista junto a la calidez de la voz de Roger, La bicicleta blanca, Balada para mi muerte, donde la emoción se hace Además, regalaron a la audiencia un homenaje a Jairo con una potente versión de Le diable con sonidos bailables con cierto aire ochentoso pero mezclado con el virtuosismo del Jazz de Escalandrum, una versión distinta a la que ya habían hecho en el 2021 para el álbum 50 años de música de Jairo. Para concluir la maravillosa velada una interpretación magistral del pianista Guerschberg de introducción a una de las obras cumbres de Piazzolla Adiós Nonino, junto al clarinete bajo de Pantyrer quien deslumbró con un solo que derivó al leitmotiv melódico del tema. La obra cumbre de Horacio Ferrer, Balada para un loco, cerró increíblemente la velada.
Ficha:
ELENA ROGER: VOZ
DANIEL «PIPI» PIAZZOLLA: BATERÍA
NICOLÁS GUERSCHBERG: PIANO Y ARREGLOS
MARIANO SÍVORI: CONTRABAJO
DAMIÁN FOGIEL: SAXO TENOR
GUSTAVO MUSSO: SAXO ALTO Y SOPRANO
MARTÍN PANTYRER: CLARINETE BAJO
Género: concierto
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.