El Principito

Ficha
-
Datos de funciones:
Info de las funciones, en nuestra cartelera
-
Prensa:
LEANDRO CERUTTI & LOLA BARREDO
El poder del asombro
Un clásico puede transformarse en tal por diversos motivos, en este caso, la universalidad de la historia y su profundo mensaje, transforman a este personaje y sus aventuras, en un infaltable en toda biblioteca.
El Principito (Luis Rodríguez Echeverría), es el único habitante (o casi) del asteroide B612, un lugar muy pequeño, que para él es suficiente. Un buen día, sale de allí y va a descubrir nuevos planetas, avanza en busca de nuevos seres para conocer, de todos se llevará algo y también dejará en ellos su huella.
Es así como este pequeño y rubio muchachito, con sus pantalones anchos y su larga capa con los colores del cielo que lo rodea, se topa con variopintos personajes, que representan diferentes aspectos de la vida; sus aventuras incluirán a un Rey (Walas), un lobo (Roberto Catarineu), una serpiente (Florencia Otero), un borracho (Carlos March), un hombre de negocios (Joaquín Baglietto), un vanidoso (Zaina) y a un aviador (Juan Carlos Baglietto), con quién estrechara fuertes lazos y será algo así como un alter ego (si es que fuese humano). Pero así como conoce, también deja atrás a un ser que ama con todo su corazón, pero su deseo de aventuras es aún más grande; se trata de una flor (Valentina Podio) que lo acompaña en su Asterioide, quién se queda sola ante su partida, aunque en ambos está la esperanza del reencuentro.
La historia es una gran metáfora de la vida, del crecer y ver como el mundo se va develando ante los ojos asombrados de quien mira. Esta versión si bien tiene como protagonista al blondo de las estrellas, la mirada que atraviesa todo y desde dónde se cuenta, es la del aviador.
Esta puesta tiene la particularidad de mezclar algunos intérpretes que ya la hicieron hace 21 años y actualmente reviven sus personajes, aportándoles nuevas miradas y juegos, que el paso del tiempo y la experiencia les han dado, tales son los casos de Juan Carlos, Roberto y Carlos; por otro lado Florencia fue parte de aquella versión, pero ocupaba el rol de la flor, por lo que ahora la vive desde otro lado. El resto, están dando su primera vuelta, incluso tanto Walas como Zaina, incursionan por primera vez en el mundo del musical. El resultado de esto, es un elenco fresco y más allá de tener más o menos caminado el espectáculo, el trabajo es homogéneo.
La puesta es impactante, con sólo decir que cuenta con una pantalla de alta resolución con 14 metros de largo, convirtiéndose en el eje escenográfico, dónde se cuentan partes de la historia complementarias a lo que pasa en el escenario, con colores brillantes y mucho movimiento. Hay una segunda capa dónde se proyecta mapping para contar o mostrar elementos tan puntuales como fundamentales en la historia.
Por otro lado la escenografía muestra los diferentes planetas, cada uno de ellos con características que representan a su habitante y lo más impactante un avión en escena.
La ambientación, se complementa con vestuario y maquillaje, hechos a medida de lo que cada uno de los personajes representa, toma alguna característica relevante y la exacerba para la presentación y representación individual. Si bien esto mantiene el espíritu de cada uno, están completamente aggiornados.
Por supuesto que todo esto sin buenas actuaciones, no sería nada, pero claro, eso también está. Cada uno de los artistas aprovecha el cuadro que le corresponde de la mejor manera. Carlos March es muy divertido y tiene un gran despliegue físico. Roberto Catarineu, construye un zorro astuto, al que se lo ve contenido, pero dispuesto a avanzar si se le permite. Joaquín canta baila, salta, da muestra de su histrionismo. Valentina compone a una flor tierna, dulce y frágil. Walas y Zaina, usan su experiencia en los escenarios, complementando al cantante con un nuevo actor que surge en ellos, ponen su estilo al servicio del personaje.
Florencia más allá de su voz maravillosa, compone desde el cuerpo, la serpiente necesita seducir para lograr sus objetivos y ella encontró un mix que le permite complementar que y como dice, con lo que hace el cuerpo, mientras sus palabras atraen a la presa, su veneno está dispuesto a salir en cualquier momento.
Escuchar a Juan Carlos es una caricia al alma, definitivamente el matiz de este personaje está enmarcado en su particular estilo, en su dulzura al cantar, en su emocionalidad, este aviador parece parte de su repertorio.
Por último Luis en el rol del Principito, pinta a este niño curioso con un decir particular, mientras que desde lo físico, su altura y delgadez, sumados al vestuario etéreo en tonos azules con zapatos plateados, hacen que sus pies tengan movimientos cuasi élficos, se lo ve ligero en el escenario, como si flotara a la hora de corretear y bailar.
Eduardo Gondell desde la dirección hace un gran trabajo conjugando todos los elementos que entran en juego, logrando contar el cuento para que se disfrute más allá de la edad.
Definitivamente “El Principito” es una historia clásica, que probablemente toque en algún punto a cada lector o a cada espectador en este caso. Un espectáculo tierno, con una producción de impacto e interpretaciones que le suman valor a lo que se dice.
Y seguramente si vas a ver este musical por ejemplo, a las cuatro de la tarde, comenzarás a ponerte feliz desde las tres.
Ficha:
Elenco:
Juan Baglietto: el aviador
Luis Rodriguez Echeverría: el principito
Valentina Podio: la flor
Zaina: el vanidoso
Joaquin Baglieto: hombre de negocios
Carlos March: el bebedor
Flor Otero: la serpiente
Roberto Catarineu: el zorro
Wallas: el rey
Dirección: EDUARDO GONDELL
Diseño de vestuario: ALEJANDRA ROBOTTI
Diseño de escenografía: MARIANO SMALDINI
Diseño de luces: ARIEL “GATO” PONCE Y LEANDRO FRETES
Director Musical: JULIÁN BAGLIETTO
Producción General: CLUB MEDIA junto a ALEPH MEDIA y CARLOS MENTASTI
Producción Ejecutiva: STELLA MARIS BLANCO
Producción de Contenidos y Comunicación : M.CECILIA CALLES
Asistente de dirección: GERMÁN CRIVOS
Fotografía: BRUNO ILUSORIO
Diseño gráfico: GUIDO SUSMEL
Prensa y PR: LEANDRO CERUTTI & LOLA BARREDO.
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.