Tick tick… boom!!!

Tick tick… boom!!!

Ficha

  • Datos de funciones:

    Únicas funciones: martes 20 y 27 de junio, 4, 11, 18 y 25 de julio, 1, 8, 15 de agosto a las 20.30 hs.
    Duración: 70 minutos
    PASEO LA PLAZA
    SALA PABLO PICASSO
    Av. Corrientes 1660, CABA

  • Prensa:

    Carolina Alfonso

  • Entradas:

    Entradas: $ 5000 y $ 4800 por Plateanet

 

De Jonathan Larson
Con dirección de Ariel Del Mastro

No es necesario saber quién fue Jonathan Larson para disfrutar Tick, Tick… Boom! Este musical autobiográfico nos presenta a un Jon seis años antes de la noticia que sacudió al mundo el 25 de enero de 1996: ese día, a tan solo un día del estreno de Rent, muere súbitamente de un aneurisma, sin saber que su obra lo coronaría como uno de los grandes compositores de la historia del teatro musical, ganando el premio Pulitzer y el Tony como mejor musical.

Tick Tick Boom! nos invita a espiar la intimidad del proceso creativo de Larson y a conocer sus costados más contradictorios. Acercándonos a ese autor apasionado, con una narrativa llena de capas, alternando su proceso de composición con su propia vida. No es más que el retrato de la vida bohemia de un creador en los 90s, en donde el Sida era epidemia y la homosexualidad aún seguía siendo un tabú.

El musical original de Larson, revive a su autor y le muestra a los espectadores su genialidad y su forma de componer la vida, en una obra profundamente universal que habla sobre el amor, el valor de la amistad, la persecución de los sueños; y que nos invita a la reflexión: ¿Cuánto tiempo tenemos para alcanzar lo que soñamos? ¿Cuándo hay que dejar de ser un soñador y convertirse en una persona “seria”, con un trabajo tradicional y un salario mensual? ¿O se puede seguir soñando?
Si bien Tick, Tick… Boom! expone las luces y sombras de un artista en busca de notoriedad, es sin dudas, un acercamiento a una realidad más allá de todo tiempo y contexto. El eje temático de la obra es esa contradicción entre la necesidad de alcanzar el éxito lo antes posible y todo lo que demanda el crearlo. “¿Miedo o Amor?” dice el autor, abriéndonos al debate entre lo conveniente y lo genuino. Nos interroga sobre el significado del éxito en un mundo con reglas y formalismos que nos rompe en pedazos cuando entramos en la puja de concretar nuestros deseos más profundos. Nos entrega su genio sin dejar de ser profundamente humano, regalándonos su visión de sí mismo y de la realidad que lo ahoga haciendo de esta obra un espejo de todo aquel que ante todo, desea.
Ariel Del Mastro y Marcelo Caballero

Elenco: Federico Couts, Lucien Gilabert y Pedro Velázquez

Músicos: Giuliana Sosa en piano, Juan Pablo Sosa en batería, Malvina Borges en guitarra, Fernando Oviedo en bajo, Pedro Sosa en teclados.

Coreografía: Gustavo Carrizo

Vestuario: Gigi Romano

Ambientación y utilería: Juan Cruz Santangelo y Paloma Colombo

Diseño de luces: Anteo del Mastro

Diseño de sonido: Mariano del Rosso, Tato Ricardi y Eugenio Mellano Lanfranco

Diseño gráfico: BKNA

Fotografía: Fiorella Romay

Prensa y difusión: Caro Alfonso

Letra y música: Jonathan Larson

Dramaturgo asociado: David Auburn

Adaptación al castellano: Marcelo Caballero, Juan Pablo Schapira y Lucien Gilabert

Producción ejecutiva: Lucía Krüsemann, Pedro Bas y Celeste Gamba

Producción general: Juano Fraile

Producción: FOSA Producciones

Dirección musical y arreglos musicales: Giuliana Sosa

Dirección vocal y arreglos vocales: Eugenia Gil Rodriguez

Asistencia de dirección: Macarena Del Mastro

Dirección de actores: Marcelo Caballero

Dirección de arte y puesta en escena: Ariel Del Mastro y Marcelo Caballero

Dirección general: Ariel Del Mastro

Categorías: Cartelera, Musicales

Escribe un comentario

Only registered users can comment.