Las cosas maravillosas

Las cosas maravillosas

Ficha

  • Datos de funciones:

    Info sobre las funciones, en nuestra cartelera

 

Esencialidades

Mantener una buena salud mental es clave, ya que permite enfrentar los desafíos diarios, establecer relaciones saludables y disfrutar de una vida plena y satisfactoria. Reconocer y abordar las emociones, así como buscar ayuda cuando es necesario, es esencial para vivir con plenitud y resiliencia. En un mundo donde la presión y el estrés son comunes, encontrar formas de valorar y cuidar la salud mental es una de las claves para una existencia equilibrada y feliz.

Esta obra escrita por Duncan Macmillan y Jonny Donahoe, narra la historia de vida de una joven mujer, desde su infancia hasta su adultez, explorando el vínculo con sus progenitores, especialmente con su madre y la frágil salud mental de ella. A lo largo de la obra, el personaje principal decide armar «una lista de todas las cosas maravillosas que hay en el mundo. Todo aquello por lo que vale la pena vivir». Esta misión, nacida de circunstancias difíciles, se convierte en un relato lleno de humor, situaciones cotidianas, luces, oscuridades e intensas emociones.

La propuesta dramatúrgica es deliciosa, sencilla y, al mismo tiempo, profundamente conmovedora. Candela Vetrano, en el rol protagónico, brilla con naturalidad, mostrando una frescura, dinamismo y soltura que cautivan al espectador. Su interpretación es versátil, logrando matices y una profundidad emocional que merecen ser aplaudidos de pie.

La dirección de Mey Scapola es un componente clave para el éxito de esta obra, que ya cuenta con más de dos años de funciones. Scapola guía a Vetrano con precisión, asegurando que cada momento en el escenario se desarrolle con la intensidad y autenticidad necesarias para mantener la atención y la empatía del público.

La puesta en escena es inmersiva, con una constante interacción entre la actriz y el público. Parte de los espectadores se sientan en el escenario, lo que fomenta una retroalimentación constante y enriquecedora. La decisión de mantener la sala completamente iluminada durante gran parte de la obra es acertada, ya que favorece esta interacción. Los matices lumínicos y musicales se utilizan con moderación, destacando momentos específicos y párrafos significativos de la historia.

La obra se caracteriza por ser introspectiva y reflexiva, invitando a cada espectador a considerar su propia lista de cosas maravillosas en la vida. Es una experiencia teatral verdaderamente mágica, que deja una huella profunda en quienes la presencian.

Las cosas maravillosas se erige como una de esas «cosas maravillosas» que vale la pena agregar a la lista personal de cada quien. Imperdible y profundamente humana, esta obra es una celebración de la vida y de los pequeños grandes motivos que nos invitan a seguir adelante.

 

Ficha

Elenco: Candela Vetrano

Dramaturgia: Duncan Macmillan y Jonny Donahoe

Traducción y versión: Pablo Gershanik

Producción ejecutiva general: Eloísa Canton, Bruno Pedemonti, Tomás Rottemberg, Michel Haussman.

Producción ejecutiva por Miami New Drama: Claudia Urdaneta.

Comunicación: Pablo Scioscia y Fernanda Prigoshin

Fotografía: Alejandra López

Prensa: Varas Otero

Diseño gráfico: Flor Bembihy

Operación Técnica: Agustín Cáceres

Asistencia de dirección: Luis Cicero

Categorías: Reseñas

Escribe un comentario

Only registered users can comment.