El último, diatriba de amor por mensaje de audio

Ficha
-
Datos de funciones:
Info de la funciones en nuestra cartelera
-
Prensa:
Daniel Franco
Entre el silencio y la violencia
Rezar, pedir, implorar, llorar no basta para saciar las carencias y el deseo se vuelve feroz. La obsesión de poseer perturba y disloca el pensamiento: “-Ya no sé quién soy, yo soy tu hombre-” es la frase que se repite sin ecos. No hay respuestas y el silencio confunde y se agiganta, se mezcla con el aire antes de arder. Dos cuerpos que se entrelazan y festejan, dos hombres que a través de una app de encuentros sexuales se arrojan al vértigo de la fugacidad para dañarse hasta destruirse cuando la soledad enferma y se torna, bajo el efecto de la pulsión y de la angustia, en vacío lacerante y aullidos de tormento.
En un cuarto de hotel se dará el último encuentro entre estas dos almas que se conquistan, se asimilan y distancian. El espacio habla de esa disección: en proscenio, un joven Scort que busca dinero y se jacta de su elección, su único amor la guitarra. En la penumbra y desfalleciente en la cama el otro que, atravesado por la indiferencia y el abandono, se obstina en un cuerpo. Ya no hay acuerdos, ni diálogo y ambos en distintas sintonías se invocan exponiendo la violencia como medio, instrumento, tema y representación. De fondo sobre la cortina, proyecciones poéticas del amor.
Con rudeza y sinceridad los cuerpos se absorben para hablar de la transitoriedad, del vínculo instantáneo, de estos tiempos de ingeniería tecnológica, que deja cortes y tajos, terribles agujeros, verdaderas agresiones a la experiencia humana. Gesto, acción, cuerpos y voz al servicio del arte de la representación. La obra va mucho más allá de sus límites. La noción de “cuadro” cobra vitalidad en la disposición estética y al collage, que revela destrucción se opone la exuberante belleza. La música no solo revela estados internos, también evidencia sensiblemente la construcción poética y escolta la fuerza de los intérpretes. La composición lumínica evoca una realidad automatizada.
Ficha:
Autoría y dirección: Marcelo Allasino
Actuación: Agustín Keller y Hervé Segata
Espacio e iluminación: Marcelo Allasino
Música original: Agustín Keller
Piano: Luis Enrique Carballosa
Mastering: Brian Taylor
Grabación de efectos sonoros: Nico Diab
Colaboración en vestuario: Gustavo Mondino
Colaboración en utilería: Salvador Aleo
Cámara: Juan Maldonado y Elisa Laorden
Foto: Juan Maldonado
Diseño gráfico: Leonor Barreiro
Prensa: Daniel Franco
Asistencia: Mateo Milione
Género : tragedia
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.