Canta y no llores

Canta y no llores

Ficha

  • Datos de funciones:

    Disney +

 

Sólo una expresión de deseo

Canta y no llores” es una comedia estrenada en el año 2024 que trata sobre una familia compuesta mayormente por mujeres, muy diferentes entre sí. Este clan, que enfrenta dificultades individuales y en conjunto, convive con las tensiones de la diversidad de sus personalidades con cierta armonía.

El matriarcado está compuesto en primer lugar por Pepa, la madre cocinera con aspiraciones matrimoniales. Le sigue Beli, su única hija que sueña con una carrera como cantante. Luego está Lucía, hija de Beli y nieta de Pepa, una adolescente con una mirada crítica y ácida de los adultos. Finalmente completa el grupo Toni, hijo menor de Pepa, hermano de Beli y tío de Lucía, un joven de dudosa reputación que acaba de salir de la cárcel.

En esta historia todo parece transcurrir normal hasta que un oneroso botín se pone frente a los ojos de Pepa, quien incurre en la tentación y se mete en líos con la mafia mexicana. Para salir del apuro, toda la familia migra a República Dominicana en busca de un futuro mejor. Allí conocen a Caro, una manager de distintos rubros que les propone planes un tanto extraños.

Canta y no llores” es una explosión de color. Vestuarios, maquillaje, locaciones y escenarios naturales en cada escena dejan a disposición del espectador todos los tonos que existen en la paleta cinematográfica. Se trata de una especie de mezcla entre el kitsch de los noventa y la estética de las telenovelas centroamericanas.

En principio, esta propuesta intenta ser graciosa pero sus intenciones no llegan a destino. Los supuestos enredos y confusiones lejos de ser desopilantes quedan por el camino y se convierten en una sucesión de escenas con poco sentido. De hecho, los planos resultan demasiado largos y sobran escenas en casi todo el recorrido.

Si bien el guión plantea varios cambios geográficos a través de los avatares que viven los personajes, los escenarios no muestran cambios considerables. Lo que en la película es México y República Dominicana bien podría ser cualquier otro país de la región. Esto, sumado a la lentitud del relato confunde y va disminuyendo el entusiasmo con el correr de los 90 minutos.

Lo mejor de “Canta y no llores” es el repertorio que despliega Michelle Rodríguez en su rol de Beli. Canciones típicas mexicanas adaptadas y algún que otro clásico en libre interpretación.  Más allá de la banda de sonido, este cuento de mujeres empoderadas que cocinan para sobrevivir deja sabor a poco.

Ficha

Género:

Comedia

Elenco:

Michelle Rodríguez

Consuelo Duval

Patricia Maqueo

Director:

Félix Sabroso

Guionistas:

Félix Sabroso

Frank Ariza

Categorías: Reseñas de cine

Escribe un comentario

Only registered users can comment.