Suavecita

Suavecita

Ficha

  • Datos de funciones:

    Ino de las funciones en nuestra cartelera

  • Prensa:

    Varas Otero

 

Las manos más suaves del conurbano

Una chica de la provincia de Buenos Aires se las rebusca para sobrevivir y alimentar a su hija. La llaman Suavecita, y varios la han visto pasearse por la salas de internación de un hospital público visitando pacientes. Algo así como unas changuitas que, coloreadas de terapia alternativa y una buena cuota de fe, le permiten tener unos pesos al final del día. Esta obra de Martín Bontempo arranca risas de principio a fin, con un texto que apela al humor con inteligencia y delicadeza.

Entre lo cómico y lo absurdo, la obra busca contar una historia en la que la realidad no queda reducida al dolor ni al espanto. La generosidad y el respeto de Suavecita tiende puentes, y con sus manos va descubriendo un don que le permite acercarse a las fantasías más íntimas de estos seres moribundos para dotarlas de belleza y vida. Lo perturbador que sobrevuela la escena queda siempre en suspenso para abrirle las puertas a todo un mundo donde el erotismo y los sueños vuelven a tener lugar.

La actriz Camila Peralta es una de las grandes sorpresas en el escenario.  Exhibe la versatilidad con la que su cuerpo y su voz se prestan al juego de personajes haciéndolo ver orgánico y natural. La postura, los tonos, los modismos y las expresiones se van transformando  para que el espectador entre en ese juego camaleónico. Se permite ser provocadora, anciana, robótica, vulgar: lo hace ver sencillo y ahí radica su complejidad.

Las luces, el sonido y el juego de sombras acompañan esa atmósfera onírica y surrealista. Telas, cortinas y sábanas se prestan al juego de mostrar y tapar. No son necesarios tantos elementos en escena para lo que se busca contar, la austeridad habla. La obra invita a despojarse por un ratito del sentido para usar la imaginación, la intuición y también la fe. Suavecita insiste, aún sin saberlo, en que se puede volver a creer en la vida.. en que una otra vida es posible.

Frente a las realidades desafortunadas de los personajes, aparecen temas como la fe, los milagros, los santos y la magia. Un poco como respuesta, un poco como lugar de salvación. ¿En qué creer cuando la vida no da tregua?

 

Ficha

Con: Camila Peralta

AUTORÍA : Martín Bontempo

DIRECCIÓN DE ARTE: Uriel Cistaro

DISEÑO GRÁFICO: Karina Hernández

DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Fernando Chacoma

MÚSICA ORIGINAL: Germán Severina

PRENSA: Varas Otero

PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Alejandra Menalled

PRODUCCIÓN GENERAL: NÜN produce

FOTOGRAFÍA: Facundo Irish Suarez

ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: Camila Miranda

DIRECCIÓN: Martín Bontempo

ASISTENTE: Lola López Menalled

DISEÑO DE MAQUILLAJE: Adam Efron

CONTENIDOS: Boria Audiovisuales

Género: Comedia

Categorías: Reseñas

Escribe un comentario

Only registered users can comment.