Pajarita

Ficha
-
Datos de funciones:
Re estreno en el Teatro del Pueblo: viernes 3 de marzo a las 20h
Funciones: viernes a las 20hTeatro del Pueblo: Lavalle 3636 / Teléfono: 75421752
Web: www.teatrodelpueblo.org.ar -
Prensa:
Paula Simkin
-
Entradas:
Entradas: $2500 estudiantes y jub.
$2200 gral./ $2000 pasaporte vecino
Compra por medio de: http://www.alternativateatral.com/obra77934-pajarita
LA OBRA FUE SELECCIONADA PARA LA FIESTA DEL TEATRO DE CABA, ORGANIZADA POR EL INT Y SE PRESENTA EL 19 A LAS 19 EN ESE MARCO, ANTES DEL RE ESTRENO EN MARZO, EN EL TEATRO DEL PUEBLO.
LA SEMANA PASADA RECIBIÓ EL PREMIO ESTRELLA DE MAR POR LA CATEGORÍA ACTOR DE DRAMA Y DOS NOMINACIONES DEL MISMO GALARDÓN PARA LAS DE ACTRIZ DE DRAMA Y DRAMA. TAMBIÉN OBTUVO DOS ESTATUILLAS DE LOS ACE POR LAS DE MEJOR ACTOR Y MEJOR ESPECTÁCULO ALTERNATIVO Y DOS NOMINACIONES PARA LAS DE MEJOR ACTRIZ Y MEJOR DIRECTOR
LA PIEZA ES UNA VERSIÓN DE 300 MILLONES REESCRITA Y DIRIGIDA POR GUILLERMO PARODI QUE EXPLORA EL PUENTE ENTRE EL MUNDO RETRATADO POR ARLT Y EL PRESENTE. LORENA SZEKELY ENCARNA A SOFÍA Y RECORRE EL UNIVERSO DE PERSONAJES DE HUMO INTERPRETADOS POR PABLO MARIUZZI. LA OBRA SE PRESENTARÁ DESDE EL MES DE MARZO EN EL TEATRO DE PUEBLO.
Una mujer muere víctima de la indiferencia. Sueña que gana una fortuna y vive la vida de una gran señora. Es como Dorothy en el “Mago de Oz”, como Alicia en “El país de las maravillas”. La acción se da entre el sueño, la vigilia, la vida y la muerte.
Pajarita se atreve a soñar de nuevo, sumergiéndose desde una mirada actual, en el mundo y la poética de Roberto Arlt. Se pregunta por el amor y homenajea al teatro argentino.
La relación con 300 millones:
El prólogo -y el desarrollo del texto- del clásico de nuestro teatro resultaron inspiradores para Parodi.
En la versión original, surgida de un hecho verídico, Arlt registra a una mujer moribunda que sueña
que hereda 300 millones. A 90 años de aquel estreno la historia sigue repitiéndose, con algunas
pequeñas diferencias. El sistema sigue abandonando a los más débiles, que sueñan aún en medio
de pesadillas.
Ficha Técnica:
Actúan: Lorena Szekely y Pablo Mariuzzi Dramaturgia y Dirección: Guillermo Parodi Trabajo corporal de actores: Sofía Ballvé / Asistencia de Dirección: Lucas Soriano / Diseño de vestuario: Jorgelina Herrero Pons / Realización de vestuario: Titi Suárez, Jorgelina Herrero Pons / Diseño de escenografía: Fernando Díaz / Realización de escenografía: Fernando Díaz, Analía Schiavino / Diseño de luces: Guillermo Parodi, Fernando Díaz / Videos: Fernando Díaz / Composición y producción musical: Juan Pablo Martini / Músicos intérpretes: Piano: Juan Pablo Martini, Bandoneón: Nicolás Lastra, Violín: Martín Elter Canciones en off: Guillermo Parodi – Teresa Parodi / Prensa: Paula Simkin / Fotografía y diseño de imagen: Mariana Melinc / Diseño gráfico: Mariela Segado.
Agradecimientos: Marcelo Bucossi, Alfredo Martín, Teatro del Pueblo, Héctor Oliboni, Roberto Perinelli, Teresa Parodi, Luciano Szekely, Verónica Parodi por la melodía de de “la nana” y a Francisco “Pancho” Ramírez eternamente en nuestra memoria y nuestro corazón.
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.