La sangre siempre vuelve
Nuevamente se realiza otra versión del clásico “Nosferatu”, la primera dirigida por F.W. Murnau y estrenada en 1922, es considerada una de las obras maestras del cine mudo y un pilar fundamental en la historia del cine de terror. Además de ser considerada una película del expresionismo Alemán. Esta adaptación no autorizada de la novela «Drácula» de Bram Stoker dejó una huella indeleble en la cultura popular y fue inspiración de innumerables películas y obras de arte posteriores.
Luego en 1979 el gran director Werner Herzog hace una nueva versión a modo de homenaje, con una visión un poco más contemporánea y acorde a la época. Finalmente, en este 2024 y casi para la navidad el director “Robert Eggers” lanza su propia versión de este clásico. Anteriormente dirigió “La bruja”, “El faro” y “El hombre del norte” filmes en los cuales aborda el terror a veces desde un lado más directo pero por sobre todo desde lo psicológico.
Nosferatu es una fusión entre el expresionismo Alemán, lo gótico y el cine clásico de terror. La historia se centra en una joven y un vampiro enamorado de ella, que hará todo lo posible para lograr que se concrete ese amor, por más que eso traiga horror y desgracia.
El elenco cuenta con excelentes interpretaciones protagonizadas por Lily-Rose Depp, que realiza un trabajo actoral muy potente con escenas fuertes y mucho dominio corporal. Bill Skarsgård, es el Conde Orlok que siembra el terror con su mirada. Nicholas Hoult, interpreta al marido de la joven con un papel muy correcto y atinado. Por último se destaca Willem Dafoe, que interpreta a un profesor de manera excelente, un personaje con ciertos parecidos al que hizo en “Pobres Criaturas”
La película es un festín desde lo fotográfico, cada plano tiene un perfecto equilibrio, con un muy buen manejo de la luz y de las diferentes dominantes de colores que aparecen a lo largo de la cinta. Todo está bastante desaturado y con muchos momentos de planos bastante oscuros en su luminosidad pero siempre dando cuenta de lo que se quiere contar. Sumado al buen diseño de sonido, en el cual se utiliza un recurso tan efectivo como simple, utilizar las dinámicas sonoras en forma de “in crescendo”, para llegar a momentos en los cuales se siente la vibración del sonido en el pecho. Luego un descanso, para volver nuevamente.
La película logra crear atmósferas sombrías y oscuras, hay un universo bien elaborado que se siente muy claro. Los movimientos de cámara ayudan a lograr esto, llevando al espectador a que vea lo que se quiere mostrar.
Un filme sólido y construido con ideas muy precisas, que une las épocas y aporta una cierta dosis de originalidad a esta historia tantas veces ya contada.
Ficha:
Dirigida por:
Robert Eggers
Elenco: Bill Skarsgård, Nicholas Hoult, Lily-Rose Depp, Aaron Taylor-Johnson, Emma Corrin, Ralph Ineson, Simon McBurney, Willem Dafoe
Género: Terror
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.