Medea

Medea

Ficha

  • Datos de funciones:

    Info de las funciones en nuestra cartelera

  • Prensa:

    Mutuverría PR

 

Nacida mala

Sin duda, las obras clásicas que se actualizan en cada puesta dejan al descubierto los espacios en blanco de la humanidad, zonas impenetrables que no dejan de exigir atención. Los mitos, las obras y la lucidez de un escritor que trasciende las épocas: Eurípides y la historia de una mujer que debió de fabricarse sus propias defensas.

Homenaje al teatro, esta pieza se ofrece con toda la potencia del horror al que conduce el drama de Medea: hechicera y bestial, ser misterioso y poético que sufre los avatares de la moral y el desprecio, la humillación, los abusos del hombre y de los hombres Dioses que, a través de la fuerza y la violencia, ocupan lugares de poder. La implacable ansia de venganza, una mujer bárbara que lejos de inspirar terror, se enfrenta y presenta ante el espectador las dos circunstancias más trascendentes, profundas y definitivas de la existencia humana: el amor y la muerte.

Con una estrategia estética que acumula estados y emociones, los negros se funden con los sonidos y las profundidades de la conciencia. Excelente versión de un clásico en donde siempre está presente el clima de opresión y castigo que desde el interior del personaje crece y se expande rompiendo los límites de la escena para abarcar y cargar de sangre y dolor todo el espacio.

La verdadera tensión dramática se da ahí, en lo profundo del desconsuelo y el tormento de saberse vulnerable, pero No pasiva, inerte. La mujer y hechicera urdirá un plan, debe sanarse y vaciarse del oprobio. Junto a ella, muchas más… El coro meticulosamente coreografiado con gestualidad excesiva no solo refuerza, sino que desborda lo trágico. El diseño de luces, ajustado a los requerimientos de la puesta con un rol destacable dentro de la obra, acompaña con tinte de duelo y pasión los diálogos, cada una de las voces y el corpus musical interpretado en vivo por las artistas. Un título para ver y reivindicar la lucha de la mujer.

FICHA TÉCNICA
Autor: Eurípides
Versión: Irina Alonso

Elenco: Antonella Fittipaldi, Marcelo Sánchez, Iván Díaz Benítez, Noelia Perea, Carolina Krivoruk, Lourdes Gomez, Adriano Barisone

Voz en off: Ingrid Pelicori
Diseño de iluminación: Horacio Novelle
Diseño sonoro y música original: Silvina Aspiazu
Entrenamiento vocal: Gisela Antman
Vestuario: Yamila Solbes
Fotografías: Gastón Frías y Paula Martínez
Comunicación y prensa: Mutuverría PR
Asistente técnico: Tomás Alcántara Acevedo
Asistencia de dirección: Glenda Aramburu

Dirección: Gustavo Pardi

Género: Tragedia

Categorías: Reseñas

Escribe un comentario

Only registered users can comment.