El jinete helado

El jinete helado

Ficha

  • Datos de funciones:

    Info sobre las funciones, en nuestra cartelera

  • Prensa:

    Valeria Franchi

 

El arte y el mito

Cuenta la historia sobre la Argentina, que en el año 1823 un gaucho conocido con el nombre de Antonio Rivero llegó junto a otras 50 personas a las Islas Malvinas para trabajar como peón de estancia a las órdenes del entonces nombrado gobernador de las islas, Luis Elías Vernet. Las intenciones de Vernet eran, entre varias otras actividades de explotación comercial, la de capturar el ganado salvaje de las islas, tarea de la que se ocuparía el gaucho Rivero.

La prosperidad comercial del emprendimiento de Vernet atrajo la atención de los ingleses. Los cuales deciden reclamar como propios los derechos sobre las islas.

Aquí empieza la historia de esta obra, que cuenta la revelación y lucha contra los invasores ingleses protagonizados por el gaucho Antonio Rivero junto a sus compañeros Juan Basildo y José María Luna, ocurridos entre el 26 de agosto de 1833 y el 10 de enero de 1834.

Artefactos poéticos

Sin intención de revisionismo histórico, la obra nos cuenta una historia de valentía y traición.

Con un estudiado trabajo de recursos expresivos, los personajes se valen de técnicas del circo, del mimo, el absurdo, el teatro clásico y el grotesco.

La capacidad polisémica que logra la escenografía en su síntesis es extraordinaria, creando con una construcción simétrica y extremadamente simple todos los espacios que transita la historia. Este conjunto se completa con el trabajo de iluminación y música. Pocas obras de teatro presentadas en la Ciudad de Buenos Aires prestan al vestuario el nivel de atención y detalle a su composición cromática y a la disposición de los cuerpos en escena en una alternancia entre equilibrio y desequilibrio.

El Jinete Helado es una obra esencialmente poética y encantadoramente absurda, y muy particular, por la cantidad y calidad de los recursos y lenguajes teatrales utilizados por los actores y por el cuidado en la composición de la puesta en escena.

 

Ficha:

Intérpretes: Héctor Bordoni (Rivero), Juan Pablo Anun (Brasido), Tomás Landa (Luna), Camila Grosso (Pingüina), Carolina Ferrer (Pingüina)

Diseño de vestuario: Celina Barbieri

Diseño y realización escenográfica: Cooperativa El jinete helado

Dirección y música original: Laura Vázquez

Diseño de luces: Lailén Álvarez

Fotografía: Matías Stella

RRSS / Community manager: Victoria Sarchi

Comunicación y Prensa: Valeria Franchi

Producción Ejecutiva: Verónica Parreño

Asistente de dirección: Marcela Arza

Dramaturgia y dirección: Andrés Binetti

 

Género:

Drama

Categorías: Reseñas

Escribe un comentario

Only registered users can comment.