El avaro

El avaro

Ficha

  • Datos de funciones:

    Info de la funciones en nuestra cartelera

  • Prensa:

    Tehagolaprensa

  • Entradas:

    2 minutos de tiempo de lectura.

 

Dinero, dinero, siempre dinero

Voces que en off denuncian un pecado, persiguen como desde el fondo de una conciencia insolente a un hombre que solo puede vivir fascinado en ese ansia desmedida y destructiva que es la codicia.

“-Avaro, avaro-” reclaman en un continuum de acusaciones mientras que en escena un intérprete que oficia de presentador introduce al público en la vida del universal Moliere, dramaturgo, actor y poeta francés del siglo XVII, padre de la comedia francesa: París, año 1668 Moliere tiene 47 y en una sátira de cinco actos, expone y critica la hipocresía de su época. Inspirada en una comedia de Plauto, El ávaro tiene como protagonista a Harpagón, un mezquino y miserable individuo con sed de poder.    

No importa la sangre, no hay vínculos y su ambición desmedida enreda a su propia familia en una red de engaños y mentiras despiadadas: ¿el amor será finalmente vencedor ante tal enferma pasión? Los actores se mueven y disfrutan de cada acción y la palabra vuelve a tomar relevancia a pesar de los siglos, las miserias humanas no se han ido…

Diez actores en escena que manejan hábilmente las formas de la comicidad en un despliegue escénico de marcado ritmo y color: gestos, tonos y movimientos realzan la pieza que desde la técnica caricaturesca se construye y se ofrece en una acertada adaptación. El escenario cubierto de telas que se entrecruzan auspician las desmentiras y revelaciones que se dan en el transcurso de la obra cuando caen y se descubren las verdades. Con aparentes signos de monstruosidad, se presenta este avaro que sin miedo a las irreverencias exagera y contribuye a resaltar lo visual logrando de esta manera que el público se traslade al 1600.

Párrafo aparte merece el vestuario y maquillaje con toda la apariencia de la época: trajes y vestidos con enaguas, cintura alta y mangas abullonadas instalan y recrean aquella sociedad que no deja de estar presente en esta.  

Ficha

Autoría: Molière

Actúan: Ariel Arroyo, Leandro Caccia, Alberto Alburquerque, Daniel Di Rubba, Rocío Estévez, Alejandra Figueras, Rubén Noceda, Ernesto Ocampo, Rubén Otero, Micaela Ventoso

Musicalización: Andy Buonfrate

Asistencia de dirección: Lina Rodriguez

Dirección general, adaptación, vestuario y ambientación: Alberto Madi

  Género: Comedia    

Categorías: Reseñas

Escribe un comentario

Only registered users can comment.