Druk

Druk

Ficha

  • Datos de funciones:

    Info de las funciones, en nuestra cartelera

  • Prensa:

    SMW

 

Medio punto ¿te apunto?

“Los humanos nacemos con un déficit de alcohol del 0,5%, de modo que para funcionar de manera óptima y para impulsar la creatividad, sería necesario ingerir esa cantidad cada día.” Esta máxima llega a las manos de cuatro compañeros de trabajo, docentes ellos, y sirve de punto de partida para una investigación empírica.

La traspolación de una película al teatro es per se un desafío, más aún cuando se trata de una ganadora a “Mejor película extranjera” (2021), como es este caso, dónde “Another round”, de Thomas Vinterberg y Tobias Lindholm, pasó a las tablas y al llegar a la Argentina, tomó la riendas Javier Daulte.

La historia está protagonizada por Martín (Carlos Portaluppi), Nicolás (Pablo Echarri), Tomy (Juan Gil Navarro) y Peter (Osqui Guzmán), ellos se reúnen en la casa del primero para celebrar su cumpleaños número 50 ¡vaya momento!, sin dudas una etapa de muchos replanteos para todos.

Más allá de los temas de cada uno, relacionados sobre todo con la pareja, los hijos y las motivaciones personales, quieren reavivar la llama con sus alumnos, desean transmitirles pasión, ganas, confianza, realmente dejar una huella positiva en sus vidas y muchas veces sienten que esa meta es muy lejana, es por eso que quieren hacer algo para cambiar.

La hipótesis del alcohol, los llevará a poner el cuerpo y hacer una investigación documentada, para darle valor científico y sea de utilidad. La puesta a prueba, los llevará a atravesar momentos de lo más variados y los obligará a estar más unidos que nunca.

Escenográficamente se resuelve con muebles móviles, en madera de color claro, que se van reemplazando para convertir la escuela en la casa de Martín, la de Tomy o las diferentes aulas; todo se ve muy grande y espacioso. Esto se complementa con paredes móviles grises, de cemento alisado, que se van moviendo también e incluso sirven para proyectar algunas imágenes clave.

La puesta usa todo el espacio, los actores lo recorren de lado a lado, sin desaprovechar nada, incluso van más allá del escenario, lo que le otorga dinamismo al espectáculo y suma adrenalina, dejando que los personajes a medida que se sienten más libres, se expandan, así como se van liberando, van usando cada vez más espacio.

Ellos se mueven justificadamente, de manera orgánica, necesaria, imponen el ritmo, el individual, el grupal y el de la historia.

Que la dirección esté a cargo de Daulte, indica que la historia va a estar bien contada y claramente es así, sabe cómo manejar los tiempos, las emociones, cuándo focalizar en los gestos mínimos y cuándo se necesita una jugada mucho más grandilocuente, todo funciona y genera reacciones palpables en el público, que se ríe muy sonoramente, alternando con algunos silencios profundos a medida que la historia avanza.

Por su parte los actores tienen una gran química, cada uno fiel a su estilo, se complementan y se lucen, sin pasarse de rosca, porque el guión definitivamente invita a hacer de más, a la exageración, pero ellos logran evitar esas tentaciones y componen a cuatro amigos muy reales, muy verosímiles.

Hablar de cada uno puede ser redundante, pero ¿acaso alguien se puede resistir a la risa de Portaluppi? o de su interpretación sentida y profunda. Lo mismo con el don de Osqui, que se desplaza y se mueve en escena con algo risueño, haciendo flotar a su personaje con un carisma innegable. Juan con una autenticidad y entrega que lo suelen acompañar en teatro, dejando entrever las grietas emocionales de Tomy. Por su parte Echarri, que hace tiempo dejó de ser “un galancito” para convertirse en el actor que es hoy en día, íntegro.

Un espectáculo que habla del crecimiento, de la superación, de la necesidad de hacer algo por uno y por los otros, de nunca dejar de buscar, más allá de os métodos que se usen. Una historia llena de emociones de lo más diversas, con una puesta tan concreta como impecable y realizada por un equipo de primera. Sin dudas, vale la pena abrir una botella y pensar en lo que estos personajes dicen en medio de las risas.

Ficha:

Autores THOMAS VINTERBERG y CLAUS FLYGARE

Adaptación teatral basada en la película DRUK (“Another Round”) de THOMAS VINTERBERG y TOBIAS LINDHOLM, dirigida por THOMAS VINTERBERG

Presentada por acuerdo con Nordiska ApS – www.nordiska.dk

Traducción RICARDO HORNOS y PABLO KOMPEL

Versión JAVIER DAULTE

Por orden alfabético

PABLO ECHARRI – JUAN GIL NAVARRO – OSQUI GUZMÁN – CARLOS PORTALUPPI

Dirección JAVIER DAULTE

Diseño de Escenografía JULIETA KOMPEL & GONZALO CORDOBA ESTEVEZ

Diseño de Vestuario ANA MARKARIAN

Diseño de Iluminación MATÍAS SENDÓN

Movimiento VERONICA PECOLLO

Asistente de Dirección & Stage Manager JUAN MARIA FINAZZI

Vestidora VERÓNICA AYAME

Fotografía Estudio ALEJANDRA LOPEZ

Comunicación Digital BUSHI CONTENIDOS

Comunicación Visual ROMINA JUEJATI

Prensa SMW

Productor Ejecutivo MANO SZERESZEVSKY

Productora Ejecutiva Principal CARLA CARRIERI

Director de Producción ARIEL STOLIER

Productores Generales PABLO KOMPEL y RICARDO HORNOS

Género: Comedia

Categorías: Reseñas

Escribe un comentario

Only registered users can comment.