Del autor: Leopoldo Torre Nilson

Del autor: Leopoldo Torre Nilson

Ficha

  • Datos de funciones:

    Cris Zurutuza - Prensa

 

VECINE VECINE | CINE ONLINE
DE AUTOR: LEOPOLDO TORRE NILSSON

en
LUMITON.AR

 

Disponible online gratis hasta el 3 de marzo

Lumiton invita a recorrer la filmografía de Leopoldo Torre Nilsson para continuar el homenaje por el centenario de su nacimiento. Algunas de las películas que han sido especialmente retocadas para este ciclo por el Archivo Lumiton, en un proceso que implicó la digitalización a partir de copias en cinta magnética y su posterior lifting digital de imágen y sonido.
Torre Nilsson nació en 1924 en Buenos Aires, fue vecino de Vicente López, y comenzó su carrera como cineasta en la década de 1940. Alcanzó su apogeo en la década de 1960 con películas como ‘La terraza’ (1962) y ‘Martín Fierro’ (1968). Sus filmes abordaban temas como la decadencia de la oligarquía, la identidad nacional y la condición humana en general, con un marcado estilo literario y una mirada crítica a la sociedad argentina del siglo XX.
A lo largo de su carrera, Torre Nilsson se enfrentó a la censura y las críticas por sus películas consideradas subversivas o provocativas. Sin embargo, su trabajo fue reconocido mundialmente y se convirtió en un pilar de la cinematografía de nuestro país, convirtiéndose en uno de los pioneros del cine ‘de autor’ nacional.

***

LA MANO EN LA TRAMPA
Dir. Leopoldo Torre Nilsson
Argentina / 1961 / Ficción / 85’ / +18
Terminados sus estudios en un internado, Laura (Elsa Daniel) regresa a la sombría casa donde vive con su madre y su tía. Sabe que en el desván vive escondido un ser del que la familia se avergüenza. Con la ayuda de su novio (Leonardo Favio) acaba descubriendo quién habita en ese desván y qué secreto le ocultan todos.

LA TERRAZA
Dir. Leopoldo Torre Nilsson
Argentina / 1963 / Ficción / 90’ / +18
Adaptación de un cuento de Beatriz Guido. Un grupo de jóvenes de la alta sociedad se encierra, por diversión, en una terraza de un coqueto edificio de Buenos Aires. Sus padres intentan sacarlos de allí, pero los jóvenes amenazan con arrojarse al vacío si los adultos entran en la terraza.

MARTÍN FIERRO
Dir. Leopoldo Torre Nilsson
Argentina / 1968 / Ficción / 128’ / +18
Primer film del tríptico épico que completan «El santo de la espada» y «Güemes, la tierra en armas». Adaptación del poema sobre el gaucho Martín Fierro del escritor argentino José Hernández. Cuando Martín Fierro regresa al rancho familiar lo encuentra abandonado. Recuerda entonces su apacible vida hasta que fue reclutado a la fuerza para servir en el ejército de la frontera, del que acabó desertando. Una voz en off recita los versos de Hernández, relata los enfrentamientos con los indios y denuncia las injusticias sociales y el autoritarismo que se ceban con los más humildes.

EL SANTO DE LA ESPADA
Dir. Leopoldo Torre Nilsson
Argentina / 1970 / Ficción / 103’ / ATP
Relato de la epopeya protagonizada por el general José de San Martín (1778-1850), uno de los artífices de la independencia argentina. La historia relata la vida y carrera de José de San Martín durante las guerras de independencia de América del Sur, que comienza con su regreso a la provincia de Mendoza.

LA MAFFIA
Dir. Leopoldo Torre Nilsson
Argentina / 1972 / Ficción / 120’ / +18
Basada en personajes reales cuyos nombres, en algunos casos, fueron modificados para evitar que se tomarán represalias. Crónica de la carrera delictiva de Luciano Benoit, lugarteniente del capo mafioso Francesco Donato, Don Chicho. Luciano proyecta ampliar el negocio añadiendo el atraco y el secuestro a la prostitución y la extorsión. Pero, cuando ordena el secuestro de un muchacho perteneciente a una adinerada familia, toda la opinión pública se pone en su contra. Tras el asesinato del joven, también Don Chicho le declara la guerra.

LOS SIETE LOCOS
Dir. Leopoldo Torre Nilsson
Argentina / 1973 / Ficción / 118’ / +16
Cuenta la historia de un hombre que consigue trabajo en una azucarera, gracias al primo de su esposa. Tras cometer un fraude en la empresa, conoce a un extraño personaje que lo introducirá en un grupo que trama un atentado terrorista.

BOQUITAS PINTADAS
Dir. Leopoldo Torre Nilsson
Argentina / 1974 / Ficción / 120’ / +18
Basada en la novela homónima de Manuel Puig, relata la vida y amoríos, a lo largo de varias décadas, de un grupo de personajes de un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires.

EL PIBE CABEZA
Dir. Leopoldo Torre Nilsson
Argentina / 1975 / Ficción / 110’ / +18
Recreación de los últimos años de vida de Rogelio Gordillo, conocido como “pibe cabeza”, un famoso criminal durante los años 30.

+INFO 

https://lumiton.ar/

IG: https://www.instagram.com/lumitonusina/
FB: https://www.facebook.com/lumitonusina


Sobre Usina Lumiton
Lumiton Usina nace en el año 2015, y se desempeña bajo la gestión de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Vicente López. La sede del museo se encuentra ubicada en la Casa de las Estrellas, por la que pasaron las figuras de la época dorada del cine argentino y donde nació la industria cinematográfica nacional. Se encuentra ubicada en el Museo Lumiton, en Munro, Vicente López, Ciudad del Cine UNESCO.

La Usina realiza y cura ciclos Vecine VeCine para distintos espacios del Municipio (Cine York, Centro Cultural Munro, Quinta Trabucco). Lleva a cabo talleres de formación e iniciación al cine, y programas culturales para la comunidad.

El Museo se dedica a preservar y difundir la historia de los Estudios Lumiton y del cine argentino, y cuenta con una muestra permanente sobre la historia de Lumiton, además se dedica a restaurar archivos fílmicos, digitales y papel, mediante las acciones del Archivo Lumiton.

A fines de 2022 se cristaliza buena parte del trabajo de recuperación, restauración e investigación del patrimonio histórico de los estudios en la producción del libro “Lumiton, el sello que marcó el rumbo del cine nacional” luego de un intenso trabajo colectivo. En 2023 participó del BAFICI con dos producciones propias: “Diario de Sesiones Serranas” y «El tiempo de la tierra, historias originarias». Todas las producciones de la usina se encuentran disponibles, de manera gratuita, en la plataforma Lumiton.ar.

Categorías: Cine

Escribe un comentario

Only registered users can comment.