Un laberinto circular
Lejos de todo, una pareja y su hija viven en un lujoso casco de estancia. Mientras esperan la llegada de una mujer joven para que se ocupe del indigno trabajo de limpieza, pasan las horas evadiendo el tedio y el aislamiento. Finalmente, llaman a la puerta, pero no es quien ellos esperaban, los recién llegados tampoco se presentan por quien realmente son, pero los dueños de casa no ven en los sorpresivos visitantes ni quienes son ni quienes aparentan ser, sino otra cosa, Así comienza este desquiciado y absurdo laberinto circular donde cada personaje vive y actúa adaptando la realidad a su propio mundo. Una historia trágica en tono de comedia absurda, donde no faltan ladrones de joyas, infidelidades, trampas, ocultamientos, secretos y asesinatos.
Nada es lo que es
La escena presenta en forma sugestivamente simétrica una lujosa casona de campo en los años cuarenta, el vestuario corresponde también a la época y representa fielmente el rol de cada personaje, la puesta de luces es mayormente estática, creando un valioso contrapunto con el ritmo de comedia y los permanentes cambios y giros que propone el texto.
Los recursos actorales están usados en función de ubicar a los personajes un sus circunstancias, así los dueños de casa tienen un decir y una gestualidad mucho más sobria y sombría, transmitiendo con sus acciones esa quietud que los emparenta con la casa, la soledad, los años y ese acostumbra miento al ocio improductivo, del otro lado la gestualidad de la pareja joven, más radical, vital y exacerbada, representando la vida que viene desde fuera de, del mundo.
Bajo un manto de estrellas es de a ratos comedia, de enredos, de a ratos tragedia o policial negro. Este entrevero de géneros está muy bien resuelto en esta puesta que logra combinar las distintas características de cada género en un solo y sólido universo.
Ficha:
Autoría: Manuel Puig
Actúan: Maru Garbuglia, Eduardo Iacono, Mirta Katz,
Natalia Miranda, Fabricio Rotella
Vestuario: Paula Molina
Corografía: Marcela Robbio
Escenografía: Ariel Vaccaro
Iluminación: Matías Sedón
Música original: Carmen Baliero
Asistencia de dirección: Julia Pérez Alfaro
Dirección: Alejandro Vizzotti
Género:
Drama
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.