Un mar de luto

Ficha
-
Datos de funciones:
Info de las funciones en nuestra cartelera
-
Prensa:
Paula Simkin
¿Una cuestión de género?
“La casa de Bernarda Alba ” fue la última obra de Federico Garcia Lorca. Basada en ese drama se construye esta versión del director, Alfredo Martin, sin que se adviertan relevantes modificaciones en cuanto al original escrito en 1936.
El potente texto de Lorca retrata la historia de Bernarda, una despótica mujer. Sus cinco hijas, su anciana madre y las dos criadas, quienes viven bajo el mismo techo, se verán obligadas a guardar un riguroso luto por los próximos ocho años debido a la muerte de su segundo marido. Los deseos serán acallados y las voluntades sometidas de acuerdo a la determinación de esta despótica madre. Sin embargo “…hay una tormenta en cada cuarto. El día que estallen barrerán a todas.” presagia Poncia, la criada que ha vivido más de 30 años al servicio de la casa.
El drama, de personajes todos ellos femeninos, es representado en esta particular versión por varones. Es necesario dejar en claro que no se aprecia en los intérpretes la intención de “actuar de mujer”, sino que el acento está puesto en las particularidades que identifican a los personajes – su carácter por ejemplo – más allá del género.
En el inicio del espectáculo un canto coral fúnebre abre la representación, presagiando el clima de represión, oscuridad y tragedia que reina en la casa. La música, ejecutada en vivo, aporta un clima especial a la puesta.
La acertada y austera escenografía, ideada por Ariel Vaccaro, se sirve de estructuras semicirculares de color blanco que contrastan con el negro que reina en el vestuario.
Esta es la tercera temporada del espectáculo que ha sido ganador de tres premios Trinidad Guevara: su director, Alfredo Martin, Marcelo Bucossi, actor protagónico en el rol de Bernarda y el vestuarista Alejandro Mateo.
La potencia y poesía del magnífico Garcia Lorca y la mirada innovadora del director de la puesta serán sin duda una invitación para quienes quieran acercarse a presenciar esta experiencia teatral.
Ficha
Intérpretes: Marcelo Bucossi, Lucas Galván, Marcelo Rodríguez, Gustavo Reverdito, Daniel Toppino, Ariel Haal, Juani Pascua, Pablo Mingrino, Miguel Ángel Villar, Juan Zenko, Luis Cardozo.
Música en vivo: Agustín Giganti
Asistente de Dirección: Ana Pasulevicius
Asesoramiento Artístico: Marcelo Bucossi Dramaturgia y Dirección general: Alfredo Martín
Escenografía: Ariel Vaccaro
Iluminación Ricardo Sica
Vestuario: Alejandro Mateo
Fotografía y video: Ignacio Verguilla
Diseño de objetos y Gráfica: Gustavo Reverdito
Entrenamiento corporal: Armando Schettini
Asesoramiento teórico: Estela Castronuovo
Asesoramiento musical: Pepa Luna
Cantantes: Agustín Giganti y Marcelo Rodríguez
Prensa y difusión: Paula Simkin
Genero: drama
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.