¿Qué es real y qué no?
LA OBRA QUE REVOLUCIONÓ AL TEATRO COMERCIAL REALIZARÁ SU SEGUNDA TEMPORADA EN EL PASEO LA PLAZA POR ÚNICAS 10 FUNCIONES.
El martes 4 de marzo a las 20:15hs reestrena por únicas 10 funciones en el Paseo La Plaza esta original e hilarante comedia-dramática protagonizada por
Carla Peterson, Marco Antonio Caponi, Nicolás García Hume, Diego Cremonesi, Emilia Claudeville y Juan Isola; escrita y dirigida por el prestigioso Matías Feldman quien viene haciendo carrera hace más de 20 años, produciendo grandes éxitos de público con increíbles críticas tanto en el Teatro Cervantes, como en el Teatro San Martín y en el Metropolitan.
REVERSO ¿Qué es real y qué no? conjuga un elenco espectacular de reconocidos actores. La obra escrita y dirigida por Matías Feldman es una divertida comedia-dramática de giros inesperados sobre la realidad virtual, que lleva el sello distintivo de humor e ingenio de sus creaciones.
Sinopsis
Una mujer y su familia reciben la inesperada visita de los ex socios de su Galería de Arte. Se pondrán al día, recordarán aventuras, discutirán, reirán y también seguirán ocultando sus amores prohibidos. Pero las cosas no son lo que aparentan ser. Lo real se vuelve difuso. Lo que vemos tiene su indefectible reverso. ¿Estaremos en el mundo real o en el mundo virtual?
REVERSO ¿Qué es real y qué no?, no solo es una obra sobre el Metaverso y las nuevas tecnologías, sino que también es una obra acerca de los duelos. Nos habla de cómo vivimos las pérdidas, y en este tiempo que nos toca vivir, cómo es el rol que juega la tecnología como plataforma donde exorcizamos nuestros dolores.
Glosario
Metaverso: Mundo virtual. Metáfora del mundo real, pero sin límites. Los humanos crean ‘avatares’ de sí mismos dentro de esa realidad, y con el uso de ‘lentes de realidad virtual’ pueden interactuar y experimentar en ese mundo.
Ávatar: Identidad virtual que se elige para que nos represente en la realidad virtual.
REVERSO ¿Qué es real y qué no? está escrita y dirigida por Matías Feldman, director general de la Compañía Buenos Aires Escénica y fundador del Teatro Defensores de Bravard. Desde el 2013 lleva adelante el Proyecto Pruebas, desarrollando experimentos teatrales e investigaciones.
El teatro de Feldman contiene una serie de referencias artísticas, políticas, históricas e ideológicas, que resuenan en el público de una manera incontrolable.
IG: @reverso.laobra
Ficha técnica
Dramaturgia y Dirección: Matías Feldman
Elenco: Carla Peterson, Marco Antonio Caponi, Nicolas García Hume, Diego Cremonesi, Emilia Claudeville y Juan Isola
Diseño Gráfico: Tomás Wurschmidt (2da temporada) Nico Rejlis (1era temporada)
Cover: Agostina Maldino, Nicolás Gerardi, Nahuel Kreser
Fotografía: Nacho Lunadei
Escenografía: Gonzalo Cordoba Estevez
Asistente de Iluminación: Diego Becker
Iluminación: Ricardo Sica
Vestuario: Mariana Seropian
Asistencia de Dirección y Stage Manager: Pedro Ferreyra
Contenido y Redes Sociales: Bushi
Prensa: Soy Prensa
Producción Ejecutiva: Lucía Asurey
Productor General: Pierpaolo Olcese y Matías Feldman
Entradas a la venta por Plateanet o en boletería del teatro
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.