Música en la sala principal

Música en la sala principal

Ficha

  • Datos de funciones:

    El Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444)

  • Prensa:

    Maria Lapadula

 

Los miércoles de agosto a las 20 horas disfrutamos de los mejores espectáculos musicales de la Ciudad. Con participación de la Dirección de Enseñanza Artística y de la Universidad Nacional de las Artes, el ciclo Música en la Sala Principal reúne a músicos emergentes y consagrados en el escenario de CC25 para conocer las expresiones musicales de la ciudad.

________________________________________

4 de agosto – 20 horas
Ferni & Quipildor

Músicas para un folklore disidente.

Nahuel Quipildor y Ferni de Gyldenfeldt son egresados del Conservatorio Superior de Música Ástor Piazzolla y han logrado de forma individual recorrer varios escenarios del país junto a diversos proyectos musicales siendo actuales exponentes de nuestra música folklórica. Se reúnen en esta oportunidad trayendo una propuesta íntima, donde recorrerán un repertorio folklórico latinoamericano, desde las canciones siempre vigentes hasta las más recientes composiciones, visibilizando la obra de nuevos compositores pertenecientes a un folklore contemporáneo y disidente.

________________________________________

11 de agosto – 20 horas
Big Band Jazz

Transformación – Evolución
La Big Band Jazz del Conservatorio Manuel de Falla, dirigida por Valentín Reiners, mostrará la vitalidad y la potencia de los arreglos de Benny Golson y de Charles Mingus. Sonidos que fueron el reflejo del momento que estaban viviendo, un acto de total entrega que transmutó la opresión en belleza, la oscuridad en luz.

________________________________________

18 de agosto – 20 horas
Fecha a confirmar

________________________________________

25 de agosto – 20 horas
Gratuito

Eliana Sosa presenta “De dónde vengo”
En esta oportunidad, además de grandes clásicos del tango y autores contemporáneos como El Tape Rubín y la artista mexicana Natalia Lafurcade, encontraremos dentro del repertorio composiciones propias de la artista como: Hermana, El tren de las seis, Bailarines, Sepia (junto a Guido Iacopetti ) y De Donde Vengo, Milonga que le da nombre al disco en la cual describe su barrio y su gente.

Orquesta de Tango de la UNA junto a Lautaro Mazza
La Orquesta de Tango de la UNA tocará junto a Lautaro Mazza, un joven cantante de tango de intensa y reconocida trayectoria en el ambiente artístico argentino. La orquesta, integrada por estudiantes y músicos muy jóvenes, intenta evocar la sonoridad de las grandes orquestas típicas que florecieron en los años dorados del tango desde una estética renovadora con sus arreglos e interpretaciones. Con su primer disco El Rejunte (2015) con invitados como Susana Rinaldi, Horacio Ferrer y Juan Carlos Cuacci, recibió el Premio Gardel como Mejor Nuevo Artista de Tango. En 2016 editaron su segundo trabajo discográfico, Mixturas, donde participaron como invitados Ernesto Baffa, José Colángelo, María José Mentana, Oscar Kreimer, Juan Alberto Pugliano y Lautaro Mazza. Se presentó en diversos escenarios porteños y fue nominado al Latin Grammy 2017. En 2018, se lanza su tercer disco Impresiones Porteñas.

Categorías: Música

Escribe un comentario

Only registered users can comment.