Los cinco caminos

Los cinco caminos

Ficha

  • Prensa:

    Carolina Alfonso

 

Una historia de meditación

Diego Gesualdi
Un relato conmovedor y personal de una vida orientada a la búsqueda de la meditación.

Los cinco caminos es un libro que oscila del relato personal de una vida atravesada por coyunturas y coincidencias, a un estudio profundo de los elementos de nuestra vida que nos ayudan a andar el camino de la meditación, que no es más, que el camino hacia nosotros mismos.

Diego Gesualdi se vale de su propia vida para construir, en sus cinco caminos de introspección y transformación, una visión cercana de prácticas milenarias, la meditación y el Yoga, en la que cualquier lector podrá sentirse reflejado en su dimensión más humana y podrá pensar, en consecuencia, “también yo puedo meditar”.

Un despertar de consciencia puede vivirse de mil maneras y Los cinco caminos es un claro ejemplo de ello, porque cuando el alma quiere evolucionar, busca su propio camino. Diego decidió desaprender conscientemente, porque había en él una llamada que no podía seguir obviando, y que el sincredistino ponía una y otra vez en su camino. Espero que tú también sientas esta misma conexión cuando leas cada página del viaje que simboliza este maravilloso libro, y que este sea el impulso que estás buscando hoy en tu vida para transformarla.

Ismael Cala

Diego es un maestro brillante que tiene el don de abrir el camino hacia tu corazón y despertar tu sanador interior. Los cinco caminos son los caminos que amorosamente te llevarán a una profunda transformación y comprensión espiritual.

DavidJi, autor de Poderes Sagrado

¡Namasté!

El anhelo del hombre hacia la plenitud ha sido creador de cultura, arte, investigación, y vida.

Una de las vías por excelencia hacia ese estado es la vida contemplativa, es la práctica de la meditación. Con ella podemos recuperar la dimensión sagrada de la existencia.

Gesualdi, como me gusta nombrarlo, desarrolla en este libro, Los cinco caminos – una historia de meditación, un ejemplo de vida y de búsqueda. Su relato biográfico se caracteriza por diferentes épocas, y nos muestra el desarrollo de diversas artes como el rugby, la música, y el Yoga. En todas sus obras hay un destello del Espíritu viviente que lo lleva a la comprensión de la dimensión comunitaria de la espiritualidad. Su fecunda obra con los reclusos en la prisión y su espacio, Darshan Podcast, hoy en día son evidencia de ello.

El libro es cálido, creativo; ha sabido integrar las diferentes áreas que involucran la practica meditativa: el cerebro con sus diferentes estadios, la mente y el corazón. Asimismo, integra también la referencia a la tradición filosófica de la India y el Ayurveda, que son sus fuentes amadas. Sus prácticas en forma de audio, por último, son de gran incentivo para aquellos que quieren adentrarse en la meditación.

El texto es un viaje, sobre todo por Latinoamérica y Estados Unidos, por una infancia, una adultez y un proyecto humano atravesado por el fuego de la autoindagación.

Gracias, Gesualdi, por tu Dharma, o vocación, y por tu ejemplo de sabiduría vital.

Esteban Piltch

Diego Gesualdi

Nació en Buenos Aires, en el barrio de Palermo, más específicamente en el pasaje Soria a metros de la plaza redonda de Serrano. Allí pasó sus primeros años de vida hasta que su familia se mudó al barrio bonaerense de Hurlingham. Su niñez y adolescencia transcurrieron allí, donde jugó al Rugby en el club Curupayti y durante esos años además tuvo el honor de cantar en el coro de niños del Teatro Colón.

Ya de joven, estudió música en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla para luego mudarse de la capital y vivir algún tiempo en El Bolsón de los Cerros, Río Negro. Es allí donde incursionó en el rock con la banda del pueblo llamada Calibre 44.

En el año 1988, de vuelta en Buenos Aires, formó parte de la banda de rock Maria José Cantilo en banda, con músicos de la talla de Oscar Moro y Kubero Diaz grabando un disco del mismo nombre.

En 1997 partió rumbo a Los Angeles, California con su compañera Denise y su hijo recién nacido, Conrado. Allí trabajó durante once años en una corporación como Director de Ventas.

En 2008, como parte de la hecatombe financiera mundial, decidió renunciar y dedicarse al estudio de la Meditación, el Yoga y el Ayurveda asociándose con el centro Chopra – ahora Chopra Global – IIN, donde trabajó durante catorce años como invitado de su equipo de eventos. Allí estudió Meditación, Yoga y Ayurveda con los maestros Deepak Chopra, David Simon, DavidJi, Roger Gabriel, Claire Diab, Teresa Long, Vamadeva Shastri, y el Dr. Suhas Kshirsagar.

Desarrolló su práctica profesional en el área de Los Angeles donde reside a través de MYA-Diego Gesualdi impartiendo clases de Meditación, Yoga y Ayurveda en prisiones, centros de rehabilitación, estudios de yoga, centros de salud, corporaciones, escuelas y universidades, etc.

Viajó también por Latinoamérica dando cursos y talleres en Costa Rica, México, Perú y Argentina.

Es el creador del programa de meditación Los Cinco Caminos que desarrolla en este libro, y del programa de salud Únete para Sanar basados en las prácticas milenarias aprendidas en sus años de estudio.

En el año 2021 creó el podcast Darshan, vislumbra tu divinidad, que apunta a todo el mundo de habla hispana con episodios en los que se aborda la salud para lograr el bienestar, desde distintas temáticas y con invitados y perspectivas variados.

Categorías: Infantiles

Escribe un comentario

Only registered users can comment.