Lo que escribimos juntos

Ficha
-
Datos de funciones:
Analía Sánchez
No todo es color de rosas
Mariano y Juan son pareja hace ya un par de años, mantienen una relación estable y una vida aparentemente tranquila, sin muchos conflictos. Ante el deseo de Marianao de tener un vivero, y la inminente escritura de otra novela de Juan, ambos deciden mudarse al campo. Algo similar a un espacio creativo. Mientras que ellos se acomodan a los nuevos cambios, la visita de una amiga plantea inquietudes y comienza a desestabilizar a la pareja en su rutina.
Lo que escribimos juntos es una comedia dramática y romántica que indaga en la relación amorosa de sus protagonistas, pero en particular en la profundidad de la construcción de sus personajes, lo vincular, lo cotidiano. Una película que parte de una pareja consolidada, para ahondar en la forma del tiempo, y del espacio interno y en conjunto. En este sentido el montaje resulta ser uno de los recursos fundamentales en los que se apoya el director Nicolás Teté, para darle ritmo y sentido al día a día de la pareja.
Es un relato intimista, simple de principio a fin, que si bien, parece ser una película en donde «no sucede nada”, el director se enriquece y se afianza en mostrar esos pequeños grandes detalles, ya que se le da el espacio al espectador para transitar el tiempo, los días, la intimidad, la vida cotidiana y rutinaria junto con los protagonistas.
En cuanto a la estética de la película, se mantiene una línea a lo narrativo, la puesta en escena es sencilla, en donde prevalece el guion como gran motor junto con la actuación de los actores en sus correspondientes personajes. Si bien todo parece bastante elemental, en el diseño de sonido e incluso de iluminación. Pese a alguna que otra dificultad técnica en la realización, es importante destacar a la casa de la pareja como otro gran personaje de la historia, es el escenario principal en el que no solo conviven y se desarrolla como espacio creativo, de las nuevas formas de adaptación y en sus proyectos personales. De esta forma funciona como nexo en lo vincular y en lo individual, evidenciando en primera plana que “no todo es color de rosas”.
Lo que escribimos juntos es una producción argentina que bordea lo sencillo, en post de una realización que expone de manera genuina temas que, al director en lo personal, lo atraviesan. Hablar de amor, de lo cotidiano, de lo construido, de las ficciones propias y ajenas, del tiempo y del espacio, no solo físico sino simbólico, es un gran acierto en la película, ya que conecta un lado sensible con el espectador en lo particular y con la historia en lo general.
Ficha
Género: comedia dramática y romántica
Dirección: Nicolás Teté
Guión: Nicolás Teté
Director de arte: Javier Vivas
Dirección de Fotografía: Juan Cobo
Jefe de producción: Juan Thiago Laenza Montes
Montaje: Nicolás Teté
Dirección de sonido: Sofía Aldave y Matías Sielecki
Maquillaje y peinado: Cecilia Lanzetti
Música original: Ignacio Herbojo
Ventas internacionales: Garúa Sales
Distribuye: Cinetren
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.