Las cautivas

Ficha
-
Datos de funciones:
Julio: Miércoles - 20.30 h. | Domingos 2, 9 y 23 - 17.30 h.
Agosto: Miércoles 2, 9 y 16 - 20.30 h. | Domingos 6 y 13 - 17.30 h.
Septiembre: Domingos 17.30 h.Teatro Metropolitan, Av. Corrientes 1343
-
Prensa:
Antonela Santecchia
-
Entradas:
Entradas en venta a través de Plateanet.
música original: Ian Shifres
dramaturgia y dirección: Mariano Tenconi Blanco
Una creación de Compañía Teatro Futuro
Producción integral del Complejo Teatral de Buenos Aires
Laura Paredes y Lorena Vega
El sábado 11 de febrero a las 17.30 hs llega al Teatro Metropolitan «Las Cautivas» con música original de Ian Shifres, dramaturgia y dirección de Mariano Tenconi Blanco y con las prestigiosas actrices Laura Paredes y Lorena Vega. Desde su estreno en el Teatro de La Ribera, la obra cuenta con sala llena en cada función y fue una de las elegidas tanto por el publico y los medios en sus temporadas anteriores.
SINOPSIS
A mediados del siglo XIX, un malón irrumpe en una boda y secuestra a la novia, una joven mujer francesa llamada Celine. Ya entre la tribu, en pleno festín, Celine será salvada por un inesperado protector: una india llamada Rosalila.
Las dos mujeres se fugarán juntas a través de la monótona geografía de la pampa. Atravesarán soles, lluvias, hambre, peleas, un tigre, un mono, dos soldados, una niña enferma, varios ríos. Si el origen del teatro, la tragedia griega, se propuso fundar mitos, este regreso al origen de la literatura argentina propone repensar la mitología nacional, siempre marcada por la admiración positivista francesa y la negación indigenista latinoamericana.
Así, LAS CAUTIVAS se ofrece como una refundación, como una metafísica, como una naturaleza, como pura ficción y como el afán de regresar a un lugar que hemos perdido definitivamente.
LA SAGA EUROPEA
Porque las mejores ficciones inventan nuevos modos de leer, y porque inventar nuevas formas de leer es inventar nuevas formas de ver el mundo, La Saga Europea confía en la ficción para crear un grupo de obras que trabajan sobre la relación entre Europa y Latinoamérica durante el siglo XIX. La serie está formada por obras no cronológicas y que tienen un valor independiente, más allá de producir una saga.
FICHA TÉCNICA
con Laura Paredes y Lorena Vega
Música original en vivo: Ian Shifres
Escenografía: Rodrigo Gonzalez Garillo
Vestuario: Magda Banach
Iluminación: Matías Sendón
Coreografía: Jazmín Titiunik
Asistencia de dirección: Pablo Cusenza
Asistencia de producción: Ayelen Escalzo
Producción: Carolina Castro
Dramaturgia y Dirección: Mariano Tenconi Blanco
SOBRE COMPAÑÍA TEATRO FUTURO
Companía Teatro Futuro es una estructura de creación y producción fundada en 2013 con base en Buenos Aires, Argentina, por el dramaturgo y director teatral Mariano Tenconi Blanco, el músico y compositor Ian Shifres y la productora artística Carolina Castro.
Con propuestas centradas en la literatura, la música y el trabajo sobre la actuación, la compañía busca crear nuevos mundos basándose en la potencia de la imaginación y la ficción.
Estrenó las obras La fiera (2013), Las lágrimas (2014), Futuro (2015), Lima Japón Bonsai (2016), Walsh. Todas las revoluciones juntas (2016), Todo tendría sentido si no existiera la muerte (2017), Astronautas (2018) y La vida extraordinaria (2018) y Las cautivas (2021), primera entrega de La Saga Europea. En marzo de 2023 se estrenará Las ciencias naturales, la segunda obra de la saga.
A partir de 2019, la compañía expandió su plataforma a la producción de obras creadas por otros artistas. En este marco, estrenó Una casa llena de agua, primera obra de teatro de Tamara Tenenbaum, protagonizada por Violeta Urtizberea y dirigida por Andrea Garrote. Trabaja en diferentes proyectos que se estrenarán entre 2023 y 2024 con artistas como Mariana Chaud, Analia Couceyro, Romina Paula, Valeria Lois y Ana Schimelman.
Las obras de la compañía se han presentado en diferentes ciudades de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Perú y España.
SOBRE MARIANO TENCONI BLANCO
Dramaturgo y Director de Teatro. Integra y dirige desde 2013 la Compañía Teatro Futuro. Como autor y director estrenó más de diez obras desde el año 2010.
En 2016 fue seleccionado para participar del International Writing Program de la Universidad de Iowa, el programa de escritura más antiguo y prestigioso del mundo, y en 2019 fue elegido para formar parte del International Writing Program de Beijing.
Fue destacado por los Premios Konex como uno de los cinco mejores dramaturgos de la década 2011-2021. Obtuvo el Premio “Germán Rozenmacher” de Nueva Dramaturgia (2015) y fue ganador del Concurso Nacional de Obras de Teatro del Instituto Nacional del Teatro (2016). Sus obras han recibido numerosas nominaciones y premios como Trinidad Guevara, ACE, Teatros del Mundo, Teatro XXI, Premios Hugo, entre otros.
Su obra fue traducida al inglés, francés, portugués, alemán, italiano, rumano y chino.
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.