Artículo 19

Ficha
-
Datos de funciones:
Información de las funciones, en nuestra cartelera
-
Prensa:
Claudina Sánchez
Belgrano la tenía clara
Manuel Belgrano es uno de los próceres más célebres de Argentina, un auténtico revolucionario que participó en la destitución del Virrey Cisneros. Además, fue vocal de la Primera Junta, entre otros hitos históricos, con el afán de lograr una nación libre. Aunque comúnmente se lo recuerda por ser el creador de la bandera, hay una parte que poco se menciona en su biografía.
Belgrano tenía la firme convicción de que el cultivo de cáñamo (cannabis) podría resultar muy beneficioso para el país por sus múltiples usos tanto para la industria como para otros fines comerciales. Así, en 1798, realizó un manual de cultivo en el que detallaba el proceso para obtener este preciado material vegetal.
“Artículo 19” toma como disparador este manual de Belgrano y se sitúa en 1933. Allí, un militar autoritario, junto a un doctor de poca seriedad, lleva a cabo un experimento secreto: obligan a un soldado a consumir cáñamo para documentar sus efectos.
La obra, con un tono de comedia, aumenta en delirio y desfachatez con el paso del tiempo y con los efectos que esta sustancia provoca en el incauto soldado, preso de aquel cruel experimento. Lo inesperado, lo ridículo y hasta lo inverosímil se hacen presentes, generando escenas desopilantes. Además, la obra también critica al poder militar y a la rigidez del pensamiento cientificista.
Las actuaciones de Mauro Sabella, Adriano Espinosa y Fran Alonso se fusionan muy bien, y cada uno construye un personaje tan particular como simpático, desplegando un gran trabajo físico en busca de la comicidad.
La obra cuenta con una escenografía que ambienta perfectamente el centro clandestino de experimentos; lo mismo sucede con el vestuario. Además, incluye fragmentos audiovisuales que enmarcan y dan contexto a la escena.
Una propuesta diferente que toma un hecho histórico para hacer un teatro militante, con una postura clara y contundente a favor de la legalización del cannabis. Si bien en los últimos años hubo avances, su uso solo está permitido para fines medicinales. Ideal para reírse y luchar por una causa más que justa.
Ficha:
Duración de la obra: 70 minutos
Elenco: Mauro Sabella, Adriano Espinosa y Fran Alonso
Voz Manuel Belgrano: Darío Grandinetti
Dirección: Manuel Melgar y Esteban Trivisonno
Música: Fabián Gallardo
Vestuario: Silvia Saint Girons
Escenografía: Guillermo Haddad / Artificio Rosario
Diseño de luces: Hugo Sanguinetti
Audiovisual: Carla Castelli, Celso Florance, Leandro Federico, Juan Marino, Franco Bustamante, Franco Doyen, Tomas Pasini.
VFX: Franco Lopez Dana.
Dramaturgia: Mauro Sabella, Adriano Espinosa, Fran Alonso
Producción General: Juan Pablo Saint Girons -Límite producciones.
Género: Comedia
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.