VoxPop
Ficha
-
Datos de funciones:
Información sobre las funciones, en la cartelera
-
Prensa:
Varas Otero
Un gran festejo de cumpleaños
Ellos son siete y se presentan como “una banda de rock sin instrumentos”. A esta altura, son un clásico argentino y decidieron festejar su aniversario número veinte con una nueva serie de shows. Entonan grandes hits musicales a capella, es decir, usando solamente la voz y su increíble habilidad vocal, solo les hacen falta micrófonos para entretener y encantar al público.
Pablo Kaloustian (el último en unirse a la formación) es quien se encarga de la percusión vocal y junto a Mariano Avruj, que ejecuta el sonido de bajo, son la base de la banda, mantienen estos roles que dominan magistralmente en todas las canciones. Los otros cinco integrantes igual de excelentes: Axel Jeannot, Matías Hilaire, Javier Diez (quien con estos conciertos, se despide de VoxPop), Hernán Laperuta y Oscar Llóbenes, van cambiando sus roles, imitando guitarras, teclados y vientos, cuando no les toca ser cantantes solistas.
Vale aclarar que no hay efectos tecnológicos involucrados en el show. Los artistas juegan con diferentes sonidos que puede generar con su propia voz, modificando el tracto vocal y también sabiendo sacarle provecho al uso del micrófono para lograr diferentes sonoridades y matices.
El repertorio abarca varios géneros musicales además del rock, como el pop, folklore y reggaetón. Entonan éxitos de todo tipo como “Bohemian Rhapsody”, “Zamba para Olvidar”, “Shape of you”, y “Despacito”, pero también sorprendieron con dos temas propios que crearon durante la cuarentena (“Un ratito”, y “Ella quiere merequetenge”). Un recurso que es característico de este grupo y está presente en el show, son los “mash up” o mezclas de varias canciones, como cuando fusionaron “Just a gigolo” (David Lee Roth) y “Donde quiera que estés” (Manuel Wirzt)
Si hay algo que está siempre presente en el show, es el humor. Los intérpretes se turnan para presentar las canciones con anécdotas. Por ejemplo, cuentan que antes de ser una banda, iban a la costa a veranear juntos y según ellos, no tenían chance de conquistar a una chica en las playas así que aprovechaban el momento del fogón para desplegar sus talentos.
Las piezas musicales, son acompañadas con movimientos coreográficos y desplazamientos en el escenario, que aportan dinamismo al show. Siguiendo en la línea del humor, los artistas parecen jactarse de no ser bailarines y divertirse con ello.
La puesta en escena es sencilla, y se basa en unos constantes cambios de luces y unos pocos elementos que entran al escenario (Por ejemplo, cuando con una luz muy tenue y amarillenta, sitúan unos banquitos en forma de semicírculo para lograr la imagen del fogón, antes mencionado.)
El grupo hace participe al público constantemente a través de juegos, convocan a la interacción a través del canto, generando desde el incicio hasta el fin, una comunión arriba y abajo del escenario.
Es un show pensado para toda la familia en donde suenan hits actuales y los mejores “oldies”. Hay gran variedad musical, para que todos puedan pasar un buen rato y festejar este cumpleaños con la misma alegría que la misma banda.
Ficha
Intérpretes: Axel Jeannot, Javier Diez, Mariano Avruj, Matías Hilaire, Pablo Kaloustian, Hernán Laperuta y Oscar Llóbenes.
Directores: Juan Serruya (Dirección musical) Vox Pop (Dirección general)
Genero: Musical
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.