Tutorial

Ficha
-
Datos de funciones:
Información de las funciones, en nuestra cartelera
-
Prensa:
Valeria Franchi
Volver a empezar
Historias conectadas y desconectadas. En apariencia, los cuatro personajes que forman parte de Tutorial no tienen nada en común (trabajos distintos, edades distintas, personalidades distintas, objetivos distintos). Sin embargo, ciertos eventos inesperados, paradójicamente, los irán uniendo.
Emilio (Fernando Migueles) trabaja como etiquetador de vinos y busca como equilibrar su separación de pareja ( con una hija en común) junto a una nueva historia amorosa. Ambar (Mora Monteleone) es justamente su hija adolescente, que está recién experimentando en su futuro camino artístico. Melissa (Natalia Giardinieri) es una secretaria visiblemente inquieta y ansiosa, que trabaja en el Ministerio de Cultura. Y Manuel, un veinteañero que acude a esa oficina para un trámite, pero trabaja en una funeraria. Cecilia es el quinto personaje (invisible) de esta historia en cuestión, la “culpable” de poner en conexión y desconexión a los otros cuatro personajes.
El escenario se presenta distribuido en función justamente de los lugares de trabajo y/o actividades de los personajes. Del lado derecho, un escritorio con carpetas, papeles, un teléfono de línea. Allí aparece Melissa vestida con traje de secretaria, corriendo de un lado a otro, nerviosa, apurada, mas aún cuando en las sillas rojas de la sala de espera del Ministerio de Cultura, a un costado, aparece Manuel, un chico educado pero muy denso e insistente, de jean, buzo, zapatillas y un morral colgando del hombro. Del lado izquierdo, un ataúd cerrado en el garaje de la casa de Emilio, donde su hija (vestida de jean, camisa abierta y una vincha sobre la frente) lo usa como soporte de sus maquetas artísticas, lo cual también genera varios encontronazos con su padre. Y de fondo, sin que se vea tapada por una pared negra, la cama donde Cecilia (amiga de Melissa, y pareja de Emilio) está internada y que todos se turnan para visitar. Además, las sillas rojas que primero formaban parte de la oficina en donde trabaja Melissa, ahora son las sillas de la sala de espera del hospital.
Sala donde estos cuatro personajes confluyen, y aprenden a ser padre, a ser novio, a terminar una relación de pareja, a ser hija de padres separados, a encontrar una vocación y un camino en la vida, a ser amiga; entre otras cosas. Y todo eso, tratando de no lastimar a nadie.
Una puesta interesante y diferente al resto de los espacios ya mencionados, es el momento en que el escenario, por unos minutos, se transforma en una pista de boliche, con música, juego de luces y Melissa que baila sin parar, dando rienda suelta a la diversión, dejando de lado los prejuicios por salir con un chico como Manuel, bastante menor que ella. Un ir y venir entre la deconstrucción y los conceptos retrógrados.
Tutorial apela, entonces, con mucho humor, ironía y momentos de reflexión, a pensar que en la vida nada está escrito. Que hasta las personas más disímiles pueden chocar (en el buen sentido de la palabra) por circunstancias ajenas, y reconfigurarse, reinventarse, demostrando que siempre, aun en los casos más inesperados, la vida empuja a cambiar.
Ficha:
Dramaturgia: Eva Halac
Elenco: Fernando Migueles (Emilio), Natalia Giardinieri (Melissa), Mora Monteleone (Ámbar), Nahuel Monasterio (Manuel)
Escenografía: Micaela Sleigh
Luces: Lailén Alvarez
Música: Gustavo García Mendy
Vestuario: Gabriela Gerdelics
Prensa: Valeria Franchi
Asistencia de Producción: Lulú Trotta
Dirección General: Hernán Márquez y Eva Halac
Duración del espectáculo: 80 minutos
Eva Halac (Dramaturga y Co Directora)
Género: comedia dramática
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.