Revolviendo

Revolviendo

Ficha

  • Datos de funciones:

    Tehagolaprensa

 

TribalMixtura presenta «Revolviendo», el tercer lanzamiento de su próximo disco «Tribalingua», programado para principios de 2025. Este nuevo tema, una cumbia psicodelica predominantemente en castellano, aborda las emociones y pensamientos que acumulamos y a menudo evitamos enfrentar. La canción invita a reflexionar y confrontar estas experiencias desde una perspectiva profunda y honesta.

Video Promocional Filmado en Barcelona
«Revolviendo» incluye un videoclip grabado en Barcelona, bajo la dirección de Emiliano Castro de Ula Ula Producciones, quien aportó un enfoque cálido y colaborativo para reflejar el mensaje de la canción.

Gira Europea 2024
En octubre, TribalMixtura realizó su primera gira europea con presentaciones en Lille (Francia), París (en la prestigiosa serie de conciertos SOFAR) y Barcelona. La experiencia también permitió grabar dos sesiones en vivo para MMaestro Music Agency en París, que estarán disponibles a principios de 2025.

Próximo Remix
El 27 de diciembre, se lanzará un remix de «Revolviendo», producido por el mexicano Bial H Clap, realzando los elementos bailables del tema original.

TribalMixtura continúa expandiendo su propuesta musical con un enfoque que mezcla innovación, raíces y conexión cultural.

TribalMixtura son:

FALÚ QUILOMBO

Falú Quilombo nació en San Juan, Puerto Rico, donde se formó como músico y desplegó su amplia

carrera. Comenzó a visitar la Argentina con frecuencia en el año 2009 como tecladista de la histórica

banda jamaiquina The Skatalites. Fue a raíz de esas experiencias que logró conectarse con la escena

del rock/reggae argentino, lo cual le permitió formar parte de giras por América Latina como

tecladista de Fidel Nadal, Iluminate y Bahiano, entre otros. En su país natal, Puerto Rico fundó la

banda La Quilombera, con la que realizó varias giras por Estados Unidos, Argentina y el Caribe.

@QUILOMBOFALU

ASTRÓPICO

Astrópico, a.k.a. SeBass Forero, nació en Bogotá, Colombia. Es allí donde comenzó su formación

musical y recorrido en diferentes agrupaciones locales. En el 2012 viaja a Buenos Aires donde es

llamado a formar parte del grupo El Caribefunk, con quienes graba el que sería su primer álbum que

fue presentado en conciertos tanto en Argentina como en Colombia. Además, colabora en proyectos

performáticos con la artista Colombo-Canadiense Claudia Bernal en diferentes festivales en la ciudad

de Bogotá. En el año 2018 es llamado por el pianista norteamericano Ian Brown para grabar el disco

de jazz “The Beauty of Not Knowing”.

@ASTROPICO.MUSIC

Categorías: Música

Escribe un comentario

Only registered users can comment.