Mirtha, el mito

Ficha
-
Datos de funciones:
Info de funciones, en nuestra cartelera
-
Prensa:
Palacio Libertad
No me olviden
Frases y expresiones, inmemoriales latiguillos abundan en la sala hasta multiplicarse hacia el infinito en el eco de otras voces que ya no solo pertenecen a la diva, a la potente y espectacular Mirtha Legrand, sino a todo un pueblo. Una y mil mujeres, transformaciones, reinvenciones que sustentan y mantienen la misma esencia. La niña, la joven, la adulta y en su actual y lucida madurez, la puesta escénica se propone reconstruir a la dama en piezas fragmentadas que efervescen la leyenda.
Mientras que desde un fondo se proyectan fragmentos de películas, un desfile de alta costura habita el escenario y se presenta el elenco integrado por músicos, actrices y bailarinas para transitar la fructífera carrera de la legendaria actriz y presentadora de televisión en una emotiva celebración que, con la fuerza del musical, imprime, con abrazo enérgico, el poético legado de “la chiqui”. La inmensidad de un escenario despojado, potencia el majestuoso vestuario que, con extrema elegancia y sensualidad exhiben las intérpretes.
Suena la infaltable canción Rosa María que enmarca una composición prodiga de pequeños hallazgos gestuales, que junto a los movimientos y desplazamientos que reconstruyen a la artista, secuenciados bajo el compás rítmico de Sandro y otras notas similares, invitan al espectador a espiar, recordar y estar presentes de este gran testimonio a favor de la vida y del arte.
Las intervenciones individuales de cada actriz tienen el mérito de encontrar el punto justo en que sus personajes se transforman en espejos de la Diva, y que además de evidenciar admiración y cariño, permiten ingresar al universo Mirtha y a su dinastía. Cada una menciona cómo conoció a la artista. Una acertada apuesta de José María Muscari para homenajear a los grandes referentes de la escena nacional reforzando el “No me olviden” de la admirable Mirtha Legrand, sin duda la gran muñeca humana portadora no solo de belleza, sino de fortaleza, tenacidad e inteligencia.
Ficha
Sobre una idea de Valeria Ambrosio
Dramaturgia y dirección: José María Muscari
Coreografía: Georgina Tirotta
Música original: Luis María Serra y Alberto Favero
Dirección musical y arreglos: Alberto Favero
Intérpretes (por orden alfabético): Vanesa Butera, Julia Calvo, Victoria Carreras, Vera Frod, Andrea Ghidone, Natalia Lobo, Tiki Lovera, Belén Pasqualini, Anita Pauls, María Rojí, Dedé Romano, Heidy Viciedo
Bailarinas: Romi Fos, Delfina García Escudero, Josefina Oriozabala
Asistencia de dirección: Emanuel González
Puesta de luces: Sandro Pujia
Peinado: Fabián Sigona
Maquillaje: Matías Nazareno
Escenografía: Lula Rojo
Vestuario: Alfiler de Gancho
Género: performatico
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.