Las cosas maravillosas

Ficha
-
Datos de funciones:
Info de las funciones en nuestra cartelera
-
Prensa:
Varas Otero
Todo se resuelve en algún momento
Florencia Otero, dirigida por Mey Scapola, protagoniza esta nueva puesta de ´Las cosas maravillosas´, la obra de Duncan Macmillan y Jonny Donahoe que desde 2014 lleva su hermoso mensaje por varios países y que ha tenido sucesivas versiones en el país desde 2022 con distintos actores.
Una tarde cualquiera no llegan a tiempo a buscarla a la escuela. Habituada a los olvidos ´casuales´, por ejemplo, que le manden la vianda vacía, no se preocupó demasiado. De a uno, se fueron retirando todos los chicos hasta que, tarde, apareció su papá, en el auto. Algo había sucedido. Algo malo, aunque no tan malo como podría haber sido.
A partir de ese día, la niña se dedicó a crear una lista de todas las cosas maravillosas por las cuales vale la pena vivir. Una lista que fue como un manual de instrucciones o bien una red para agarrarse bien fuerte de este mundo.
Si bien cada función teatral es, de por sí, un hecho único e irrepetible, el planteo de esta obra es un monólogo pero pensado como un hecho teatral colectivo: la participación del público, organizada y dirigida por la protagonista, termina de dar forma al espectáculo de una manera original, muy orgánica y atrayente creando un suceso único cada día.
Un párrafo aparte merece Florencia Otero, que a sus conocidas dotes actorales y su voz magistral, le suma su impecable presencia: la perfección de la belleza y una energía vital atrapante que combina con una notable llegada al público desde la sencillez más extrema, amorosa y atenta. Logra disponer al público en un estado de total colaboración desde el minuto uno y pronuncia cada palabra con tanta convicción que cuesta aceptar que no es autobiográfica.
La obra describe el camino de resiliencia de la niña hasta convertirse en adulta realizando un ameno rompecabezas con distintos fragmentos de su vida, siempre desde un humor tierno, en un mensaje esperanzador y contagioso. Un gran trabajo.
Ficha:
Dramaturgia: Duncan Macmillan y Jonny Donahoe
Traducción y versión: Pablo Gershanik
Producción ejecutiva general: Eloísa Canton, Bruno Pedemonti, Tomás Rottemberg, Michel Haussman.
Producción ejecutiva por Miami New Drama: Claudia Urdaneta.
Comunicación: Pablo Scioscia y Fernanda Prigoshin
Fotografía: Alejandra López
Prensa: Varas Otero
Diseño gráfico: Flor Bembihy
Operación Técnica: Agustín Cáceres
Asistencia de dirección: Luis Cicero
Dirección: Mey Scapola
Género: Comedia dramática
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.