El crimen de San Patricio

Ficha
-
Datos de funciones:
Información de las funciones, en nuestra cartelera
-
Prensa:
Natalia Bocca
Crimen y recuerdos
Se abre la puerta y la luz proyecta una sombra en la pared. Un señor entra a paso cansino y se apoya en el viejo órgano de la iglesia, lo destapa, sacude el polvo y ahí empieza a recordar…
Basada en la historia del asesinato de tres sacerdotes y dos seminaristas de a orden de los Palotinos, en la Iglesia San Patricio de Belgrano, el 4 de julio del 76 por parte del gobierno militar, por promulgar ideas populares y ser parte del MSTM (Movimientos de Curas del Tercer Mundo).
La escenografía cuenta con elementos son minimalistas, haciendo que concentren mucha información y que cada detalle tenga incidencia en la historia, que va viajando por el tiempo y entre recuerdos.
La musicalización y los sonidos son en vivo llenando de frescura y espontaneidad a la obra.
Tiene la particularidad de ser narrada por los actores, estos recuerdan hechos y los mencionan como si hubiesen vivido ese momento de una manera muy intensa.
Las luces matizan la situación, si hay misterio se atenúan y se prenden reflectores, proyectando sombras más oscuras, alargadas y sugestivas. En cambio cuando se cita algún recuerdo feliz del cura y los seminaristas ayudando a la gente del barrio, se ilumina al actor, para resaltar sus expresiones y así conectar más con los espectadores.
Una historia trágica que cuenta la realidad que se vivió en esa época, desde las rememoraciones de los vecinos y de los sentimientos positivos que dejaron las victimas ya que tenían un compromiso social y mucho amor al prójimo. La obra es fuerte pero llevadera además de que también sirve como denuncia y difusión.
FICHA
Intérpretes: Guillermo Flores, Melody Llarens, Dolores Cano, Julian Papalardo
Músico: Mariano Schraier
Escenografía, Vestuario y Diseño de Luces: Pablo Graziano
Fotografía: Gianni Mestichelli
Diseño de flyer: Carla Almirón
Producción Ejecutiva: Carla Fontao
Prensa: Natalia Bocca
Asistente de Dirección: Germán Viero
Dramatúrgia y Dirección: Elba Degrossi
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.