Chanta

Ficha
-
Datos de funciones:
Info de las funciones en nuestra cartelera
-
Prensa:
Soy prensa
-
Entradas:
2 minutos de tiempo de lectura.
Pasa volando
¿Qué es un chanta? Se podría resumir en alguien que quiere aparentar algo, que engaña, que es irresponsable y todo lo hace para su beneficio… pues todo eso es Julio Ballesteros, el protagonista de este espectáculo.
Él es un hombre de 80 años (menos 2 días), que hace un análisis de su vida, se plantea cómo la vivió y los momentos más importantes que tuvo que atravesar, todo esto lo hace en un momento y de una forma muy particulares, que para descubrirlas, deberán pasar por la sala.
Este unipersonal, interpretado maravillosamente por Agustín Aristarán (o Rada, como prefieran), es una seguidilla de monólogos en los que él se va transformando y se valen de las paredes móviles, para generar cambios escenográficos, utilizando un lado por vez. Para marcar cada momento, utilizan pocos elementos, contando con alguno de alto impacto.
Sin dudas, la puesta pensada por Marcelo Caballero (director), es ágil, dinámica y aún con utilizando el fuera de escena, genera una noción de continuidad, de no poder parar, mostrar que nada se detiene; el espectáculo es una rueda que no para de girar en ningún momento, tal como la vida. Marcelo es un director con una gran mirada escénica y sabe cómo plasmarla.
Agustín es un artista todo terreno y lo vuelve a demostrar, es muy expresivo, tiene la ductilidad para hablar no sólo con la palabra, sino con el cuerpo y con la gestualidad, realmente logra con cada parlamento y los movimientos tienen por detrás una clara intencionalidad, lo que genera interpretaciones cautivantes.
La música está a cargo de Juan Ignacio López y acompaña sutilmente toda la historia, con lo altos y bajos que la misma requiere, colaborando con la creación de climas.
Un espectáculo guiado por el humor negro en el que hablando de la vida de un hombre cualquiera, se puede reflexionar de cómo se comportan las personas en momentos claves, cómo es la naturaleza humana, desde una crítica en clave de humor, deja reflexionar en cómo se usa cada oportunidad y que es lo importante.
El libro de Mariano Cohn, Gastón Duprat y Juan José Becerra, toca temas duros otorgándoles “liviandad” para poder digerirlos con mayor naturalidad y simpleza.
“Chanta” habla de cualquier hijo de vecino que hizo cosas buenas y malas en su vida y está reflexionando sobre todo eso. Un espectáculo para reír, reflexionar y sobre todo, disfrutar de una gran dupla como son Aristarán-Caballero.
Ficha:
Con: Agustín Aristarán
De: Mariano Cohn, Gastón Duprat y Juan José Becerra
Dirección: Marcelo Caballero
Música: Juan Ignacio López
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.