Noestango

Noestango

Ficha

  • Datos de funciones:

    Info de las funciones en nuestra cartelera

  • Prensa:

    Cecilia Gamboa

 

Más allá de las formas

Desde sus primeros pasos en el siglo XIX hasta la actualidad, el baile del tango ha sido parte fundamental de la identidad y el patrimonio cultural del Río de la Plata. Es una danza que se nutrió de raíces africanas, criollas y de la inmigración europea.

En la Buenos Aires de hoy conviven diversas formas de tango: desde el show hipertradicional, que lo presenta casi como un estereotipo, una pieza de museo pensada básicamente para el turismo, hasta expresiones mucho más genuinas, donde la búsqueda de un lenguaje acorde a los tiempos actuales cobra sentido.

«No es tango» es un espectáculo de danza con cinco músicos en escena, que interpretan parte del repertorio menos conocido de Astor Piazzolla. Mientras tanto, los bailarines—tres hombres y dos mujeres—se embarcan en una búsqueda constante de nuevas formas y dinámicas dentro del tango, rompiendo con lo establecido desde múltiples aspectos.

Aquí el baile explora otro tipo de energías: la danza en pareja se entrelaza con movimientos grupales, generando una presencia escénica intensa donde cada gesto comunica emociones. A veces, el baile sucede en silencio, sintiendo internamente ese compás cadencioso y repetitivo. Luego, la pequeña orquesta brilla con su talento musical, dando paso a un despliegue escénico donde los movimientos mutan entre la repetición, el caos, la caída y el renacer, hasta alcanzar la calma.

Desde lo estético, el escenario se presenta vacío, con lámparas que evocan un espacio despojado. El vestuario es sencillo, alejado del brillo y el traje a rayas, pero con una paleta de colores característica. Unas sillas a los costados completan la escena, donde en ciertos momentos los bailarines se sientan y se observan mutuamente, evidenciando así la exploración que llevan a cabo.

«No es tango» abre nuevos mundos desde el movimiento, con intérpretes que lo dan todo y exhiben una altísima técnica. Pero lo mejor de todo es que, en cada compás, hay un sentir genuino.

Ficha:

Bailarines: Manuco Firmani, Nicolás Minoliti, Ulises García, Milagros Rolandelli y Marcela Vespasiano.

Músicos en vivo: Emiliano Greco (piano y dirección musical), Matías Grande (violín), Lautaro Greco (bandoneón), Matías Tozzola (guitarra), Manuel Gómez (contrabajo).

Música: Astor Piazzolla

Creación y coreografía: Grupo Noestango (L.Eberle, O. Rojas y M. Rolandelli)

Iluminación: Agnese Lozupone

Escenografía: Micaela Sleigh

Fotografías: Alejandro Carmona – Gabriela Ferreyra – Paola Evelina Gallarato

Trailer: Karin Idelson

Comunicación y prensa: Cecilia Gamboa

Diseño gráfico: Billy Petrone

Producción ejecutiva: Lucía Ohyama

Producción y gestión: Eliana Staiff

Dirección: Ollantay Rojas

Género: Danza

 

Categorías: Reseñas

Escribe un comentario

Only registered users can comment.