Los habitantes

Ficha
-
Datos de funciones:
Estreno para público: domingo 2 de febrero a las 21h.
Funciones: domingos de febrero a las 21h.
Sala: Espacio CallejónDirección: Humahuaca 3759
Valor de las entradas: $12.000, dto a estud. y jubilados
Reservas por: www.alternativateatral.com
Encontra y seguí a los responsables de Los habitantes en las redes:
@bellajoselo_11 y @pedrosedlinsky
Facebook: Pedro Sedlinsky, Joselo Bella
-
Prensa:
Daniel Franco
Los habitantes es una miniserie de cuatro episodios contada por un actor.
La acción transcurre en Madrid, España, en 1936. Tres hermanos dueños de un bar frecuentado por artistas, poetas, militantes e intelectuales son asesinados por soldados falangistas.
Los habitantes es la historia de estos jóvenes madrileños y un judío ruso asesinados. La muerte violenta que han atravesado les ha quitado la vida tal cual la han conocido. En ese pasaje, sin saberlo, han sido dotados de un don: cuentan con la habilidad de habitar los cuerpos de los vivos. Y desde allí buscarán torcer el rumbo de la historia. Y salvar a sus amigos Federico García Lorca, los actores de La barraca, Carmen Luna, una militante republicana feminista y Antonio Machado.
Los primeros dos episodios de Los habitantes se podrán ver los domingos de febrero a las 21 h. En tanto que en marzo se estrenarán los dos restantes. Todas las funciones serán en el Espacio Callejón.
El domingo 9 de febrero a las 19h tendrá lugar una función especial para prensa y jurados en la que se presentarán los 4 episodios. Y habrá un ágape para maridar teatro, buen vino y cosas ricas, en la que promete ser una noche especial.
Sinopsis:
Los habitantes son un grupo de muertos que pueden ingresar en el mundo de los vivos. Cuando se produce una muerte colectiva, una matanza, algunos muertos pueden ingresar en el mundo de los vivos, interactuar. Pueden ingresar en los cuerpos, pueden habitar.
El primero de los habitantes es Isaac Shemtov, un carpintero judío, que en 1903, en Rusia, después de ser asesinado en un pogrom, sale de su cuerpo y habita a un cosaco para salvar a su mujer Ruth.
Shemtov, muerto, vuelve a aparecer en Madrid en 1936, durante la Guerra Civil Española. Shemtov entra en el bar Los Justos, un bar frecuentado por los republicanos. El bar es manejado por los tres hermanos Justo. Festejan esa noche los veinte años del bar, y están reunidos artistas, intelectuales y políticos republicanos, entre ellos Federico García Lorca y los actores de La barraca, Carmen Luna, una militante republicana feminista y Antonio Machado.
Esa noche, al salir del bar, los hermanos Justo son asesinados por soldados falangistas.
Después de ser enterrados, los hermanos Justo salen de sus cuerpos y se encuentran con Shemtov en el cementerio. Los Justo se dan cuenta de que sus seres queridos están en peligro. Shemtov les habla de su capacidad de habitar, de lo que hizo para salvar a su mujer en Rusia.
Los hermanos Justo y Shemtov se unen, van a habitar, a entrar en el cuerpo de los vivos, para intentar salvar las vidas de sus amigos Federico García Lorca, Carmen Luna y Antonio Machado.
Ficha artística y técnica:
Autores: Joselo Bella y Pedro Sedlinsky
Actuación: Joselo Bella
Dirección: Pedro Sedlinsky
Prensa y difusión: Daniel Franco
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.