La sala roja

La sala roja

Ficha

  • Datos de funciones:

    Desde el JUEVES 23 DE ENERO - 20:30 HORAS
    Teatro Astros
    Av. Corrientes 746

  • Prensa:

    TOMMY PASHKUS AGENCIA

 

La Sala Roja, de Victoria Hladilo, vuelve a la Calle Corrientes cumpliendo 12 temporadas, luego de su éxito en España, Paraguay, Panamá, Uruguay y Brasil. A lo largo de  sus 11 temporadas a sala llena en en off y la calle Corrientes, ya la vieron más de 35.000 personas.
El gran regreso será el jueves 23 de enero a las 20:30 horas en el Teatro Astros (Av. Corrientes) y las entradas se podrán conseguir en la boletería del teatro o en la plataforma de Entrada Uno.
 
Sinopsis
Un jardín de infantes. Una reunión de padres. Un grupo de adultos convive forzadamente para tratar de coordinar y acordar todo tipo de detalles que involucra a sus hijos. Defender las necesidades de sus niños es la excusa para expresar las pretensiones individuales e imponer opiniones como verdades. Deseos, secretos y frustraciones aparecen, convirtiendo la tarea en una disputa de ego y poder.
 
MÁS INFORMACIÓN EN INSTAGRAM
 
Ficha artístico técnica
Actuaciones:  Manuel Vignau: Martín / Carolina Marcovsky: Gabriela / Julieta Petruchi: Verónica / Victoria Marroquín: María Inés / Victoria Hladilo: Sandra / Axel Joswig: Diego
Diseño de escenografía e iluminación: Magali Acha
Diseño de vestuario: Susana Berrio
Diseño de sonido: Ignacio Viano
Diseño gráfico: Duoido
Adaptación de diseño gráfico para ASTROS: Mariano Lopez
Fotografía: Luis Abadi y Christian Inglize
Colaboración artística: Catalina Auge y Mercedes Quinteros
Supervisión dramatúrgica: Joaquín Bonet
Asistencia de dirección: Julieta Dalla Bella
Asistente de producción: Diego Siri
Dramaturgia y dirección: Victoria Hladilo
Producción general: Sebastián Celoria, Bárbara Lombardo
Palabra de la directora sobre la obra
“La sala roja retrata con un punzante humor el nuevo mundo en el que me encontré luego de ser madre. Dejé de ser yo para empezar a ser nosotros. La obra sucede en un jardín de infantes. Ese espacio que transité de pequeña y que hoy vuelvo a transitar de adulta. Que me lleva a volver a escolarizarme. En el que yo, que me creía libre y rebelde, vuelvo a verme atada a una institución, sometida a una autoridad, obligada a socializar en un determinado espacio y con determinadas personas, sumida en la competencia y en la exigencia, esta vez proyectada no sólo en mí, sino en mis hijos que me reflejan y me representan. La sala roja expone mi necesidad de rebelarme antes las instituciones que hoy me delimitan: la familia y la escuela.”
Categorías: Cartelera

Escribe un comentario

Only registered users can comment.