La mujer fantasma

Ficha
-
Datos de funciones:
Info de las funciones, en nuestra cartelera
-
Prensa:
CTBA
Cuestión de fe
La mujer fantasma es una coproducción de: T de Teatre, Centro Dramático Nacional, Teatre Romea de Barcelona y el Complejo Teatral de Buenos Aires. Forma parte de la programación internacional del Complejo teatral Buenos Aires.
Cuatro historias personales que cuatro maestras de escuela le cuentan a su público alumnado. Cuatro historias habitadas por el abandono, el deseo y demás fantasmas.
La de Delia (Marta Pérez) una la mujer de familia que sufre por un abandono, por el tiempo que pasa y pasa en ella pero no en sus alumnos, la de una búsqueda frenética. Una historia de desamor y de amor .
La de Lena (Mamen Duch) una hija, y la de su madre, de una internación, de un doctor que se mata por su deseo y el desarreglo fatal que sucede cuando el que tiene que hacer, no se hace lo que se tiene que hacer.
La de Iris (Agata Roca) maestra de letras, enamorada de una profesora de educación física, que vive un amor imposible por prohibido, por impensable, la del fantasma que se construye cuando se intenta ocultar el deseo.
La de Nadia (Carmen Pla) y una conducta inaceptable y un traslado que es también un destierro al lugar de los inútiles. La mujer que ve fantasmas mientras ensaya una obra de Shakespeare.
Finalmente, la historia de cuatro actrices tras el telón, un segundo antes de salir a escena, de volverse fantasmas.
Lo innombrable
Una voz en off en la penumbra a modo de prólogo, una estructura casi blanca a modo de escenografía que podría ser, un moderno ph suburbano, el atrio, algún autócrata convencido de un destino fatal, un castillo shakespeariano o una escuela.
En su profundidad y altura multiplica el espacio escénico, dándoles a las intérpretes la posibilidad de múltiples recorridos. Esta estructura es utilizada como pantalla para la proyección de imágenes de video que complementan y titulan las distintas escenas.
Dos músicos que también son tramoyistas, Lucia Gómez y Ian Shifres acompañan, subrayan o marca el tempo a las intérpretes.
A partir de un momento histórico muy puntual, la obra, crea con creatividad, ironía, sensibilidad y mucho humor un extraordinario imbricado de literatura, historia, teatro y filosofía. Intentar cerrarla en un resumen sería injusto y paradójico, La mujer fantasma da comienzo y cuerpo a una presencia que va creciendo y mutando, un fantasma que se aparece con el final de la obra.
Ficha:
Elenco:
Mamen Duch, Marta Pérez, Carme Pla, Àgata Roca
Músicos en escena:
Ian Shifres (piano), Lucía Gómez (violonchelo)
Voz en off:
Elisabet Casanovas
Dirección: Mariano Tenconi Blanco
Género: Drama
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.