Yo soy mi propia mujer (Gira)

Yo soy mi propia mujer (Gira)

Ficha

  • Datos de funciones:

    Gira

  • Prensa:

    Tommy Pashkus

 

Julio Chávez regresa con la multipremiada obra “Yo soy mi propia mujer” al Teatro Metropolitan Sura, encarnando en la piel de Charlotte, una travesti que vivió en Berlín, en épocas del nazismo y comunismo.

Producida por Rimas Producciones ( Florencia Masri, Ricky Pashkus, Alejandro Zaga-Masri) y HSVG (Fernando Sokolowicz y Carlos Gorosito).

Julio Chávez, uno de los grandes representantes contemporáneos del teatro argentino, regresa a los escenarios de la calle Corrientes, luego del éxito “Después de Nosotros” con 9 nominaciones a los Premios ACE, vuelve con el suceso teatral “Yo soy mi propia mujer” basado en la vida real de Charlotte, una travesti que vivió en Berlín, en épocas del nazismo y comunismo. Una historia verídica.

Una apuesta única e incomparable que vuelve a subir su telón en Argentina.  La obra escrita por Doug Wright en una versión de Fernando Masllorens y Federico González del Pino, con Julio Chávez en el rol protagónico, producida por Rimas Producciones (Florencia Masri, Ricky Pashkus, Alejandro Zaga-Masri) y HSVG (Fernando Sokolowicz y Carlos Gorosito). Se estrenará el 6 de enero a las 20hs en el Metropolitan Sura y las entradas ya estan a la venta  a la venta por Plateanet.

Un poco de historia

Yo Soy mi Propia Mujer se estrenó Off-Broadway en 2003 en el Teatro Playwrights Horizons y posteriormente en Broadway, desarrollada por el Tectonic Theater Project y recibiendo los premios Tony, Drama Desk, Pulitzer, Drama League, Lucille Lortel a la Mejor Obra de 2004; transformándose posteriormente en una de las obras más producidas y presentadas en todo el mundo.

En Argentina se estrenó por primera vez en 2007 en el Multiteatro y tuvo una segunda temporada en 2016 en el Paseo La Plaza, protagonizada por Julio Chávez y dirigida por Agustín Alezzo. Fue reconocida y multipremiada, los siguientes son algunos de los galardones recibidos:

PREMIO MARÍA GUERRERO, Mejor Actuación 2007

PREMIO ACE DE ORO 2007

PREMIO ACE, Mejor actuación 2007

Sobre la obra:

Está basada en la vida de Charlotte Von Mahlsdorf, nacida en Berlín del este, un personaje que desde muy pequeña se sentía atraída por la ropa de niña y se autopercibía como tal. Luego de un violento suceso familiar terminó condenada en la prisión de jóvenes. Al ser liberada, fue conocida por coleccionar y vender relojes, fonógrafos y muebles antiguos de la época de Wilhelm II. Von Mahlsdorf se mostraba abiertamente travestida, pero pudo sobrevivir del régimen nazi y posteriormente al comunismo.

Von Mahlsdorf, creó un museo en Berlín, que aún hoy sigue abierto, donde salvaguardó los objetos de arte y el mobiliario que rescató de los embates de la segunda guerra mundial. Por este aporte al patrimonio cultural germano fue distinguida con la Orden Alemana del mérito luego de la caída del muro. Sus años finales fueron muy controvertidos debido a las acusaciones de complicidad con los Stasi (policía secreta alemana) a la cual se cree fue obligada a colaborar.

Explorando el conflicto sobre los sentimientos de Charlotte, Doug Wright produjo un dinámico y profundo trabajo que resultó un vívido retrato de la Alemania en la segunda parte del siglo XX, moralmente compleja. “ ‘Yo soy mi propia muje bebe de varias fuentes; transcripciones de mis entrevistas con el sujeto; Charlotte von Mahlsdorf, que abarcan desde nuestro primer encuentro en agosto de 1992 hasta enero de 1994; cartas que intercambiamos hasta su muerte en el 2002, artículos publicados en diarios sobre su vida; archivos de los Stasi y míos personales”, señala respecto a la obra, Wright, su creador.

 

Perfil de Doug Wright

Doug Wright ganó el premio Obie, por su obra Quills; de la cual hizo una adaptación que marcó su debut en el cine. El film fue elegido la mejor película por el National Board of Review y nominada para tres premios de la Academia. Su guión fue nominado para el Golden Globe Award.

Otros títulos suyos son: The Stonewater Rapture, Interrogating the Nude, Buzzsaw Berkeley y Unwrap Your Candy. Un nuevo Premio Obie le fue dado por «Yo soy mi propia mujer», galardonada con los siguientes premios: Tony 2004 mejor drama, Tony 2004 mejor actuación, Pulitzer 2004 mejor drama, Labdan Literary Award 2005 mejor obra.

Ficha técnica:

Libro: Doug Wright

Versión: Federico González Del Pino, Fernando Masllorens

Música original: Diego Vainer

Diseño de Escenografía: Jorge Ferrari

Diseño de vestuario: Cristina Villamayor / Alejandra Robotti

Diseño de luces: Gaspar Potocnik

 

Producción General : RIMAS & HSVG

RIMAS: Ricky Pashkus, Florencia Masri, Alejandro Zaga Masri

HSVG: Fernando Sokolowicz y Carlos Gorosito

 

Dirección: Julio Chávez

Version original: Agustin Alezzo

 

 

 

Más información:

Instagram: @yosoymipropiamujer 

 

RIMAS

https://rimasproducciones.com

 

HSVG

https://hsvgproducciones.com 

 

MAYO
Viernes 19 en Azul en el Teatro Español
Sábado 20 en Olavarria en el Teatro Municipal
Domingo 21 en Tandil en el Teatro El Cielito
Sabado 27 en San Fernando en la Sociedad Italiana
Domingo 28 en Bragado en el Teatro Constantino
 
JUNIO 
Viernes 2 en Jujuy en el Teatro José Hernández
Sabado 3 en Salta en el Teatro Provincial
Domingo 4 en Tucumán en el Teatro Mercedes Sosa
Jueves 15 en Quilmes en el Teatro Cervantes
Viernes 16 en Morón en el Teatro Morón
Sábado 17 y domingo 18 en Bahía Blanca en el Teatro Municipal
 
Viernes 23 y sábado 24 en Córdoba en el Teatro Real 
Domingo 25 en Villa Maria en el Teatro Verdi
Categorías: Cartelera

Escribe un comentario

Only registered users can comment.