Una Historia de Humor del ‘900

Ficha
-
Datos de funciones:
Funciones
Sábados 17:30 hs
Teatro NoAvestruz - Humboldt 1857 -
Entrada general $12.000 / $10.000 est. y jub.
Compra online: www.alternativateatral.com
Link directo: https://publico.alternativateatral.com/entradas92359-una-historia-de-humor-del-900?o=14
-
Prensa:
Valeria Franchi
Don Ferné, un porteño tanguero de ley, y la señorita Coca, una inmigrante napolitana del barrio de Caminito, se encuentran casualmente y accidentalmente en una estación de tren. Entre ellos nacerá un amor que los acompañará durante toda su vida… no sin algún que otro desencuentro en el camino.
A través del teatro gestual y el clown, la obra narra los matices del amor, resaltando la nobleza de este preciado vínculo sincero… hasta que la muerte nos separe?
Una historia de Humor…del ‘900 es un proyecto que se inició en Buenos Aires en 2019 pero es en Nápoles donde toma su forma final como obra teatral. A través del teatro gestual, utilizando herramientas del clown, la danza, el canto y por supuesto la actuación verbal, nace esta comedia de teatralidad universal.
El espectáculo fue creado para entretener y emocionar a toda la familia, con el objetivo de enfatizar la importancia del amor como «leitmotiv» de nuestra existencia y el juego como motor para una vida llena de sueños. Cuenta la historia de una pareja que atraviesa el amor en todas sus formas, las vicisitudes de los desencuentros y el cruce de culturas a partir de la inmigración italiana en Argentina.
Combina momentos de humor, de drama y pinceladas de nostálgica poesía. Los actores, gracias a su completa formación, intercalan recursos técnicos del teatro físico con habilidades acrobáticas, danza y piezas cantadas. Los cambios virtuosos de vestuario permiten a los intérpretes cubrir la multiplicidad de roles previstos, utilizando también algunos efectos de magia y manipulación de objetos.
Ficha técnico / artística:
Dramaturgia: Fabio Parma, Giovanna di Vincenzo
Actúan: Fabio Parma, Giovanna di Vincenzo
Arreglos corales: Maria D’Adamo
Escenografía: Rubinacci Scenografie
Vestuario: Napolitu
Caricaturas: Raúl Berón
Fotografía: Ernesto Terry
Prensa: Valeria Franchi
Asistencia de dirección: Sol Gutierrez /Candela Morán
Dirección italiana: Luigi Cesarano
Dirección argentina: Mariano Bassi
Duración del espectáculo: 55 minutos
Redes sociales: @ifarsanti @gdv_tanita @fabioparma.actor.clown @marianobassi_
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.