Terco

Terco

Ficha

  • Datos de funciones:

    Martes y miércoles desde el 8 de marzo al 19 de abril a las 20 horas.
    Lugar: Centro Cultural San Martín

  • Prensa:

    Carolina Maldonado

  • Entradas:

    $1800 generales y $1500 con descuento para estudiantes y jubilados

 

la nueva creación de Marcelo Savignone
Luego de su paso por el FIBA, continúa el espectáculo multidisciplinario
con Flor Otero y música de Pedro Aznar

“TERCO” es la nueva creación escénica de Marcelo Savignone, que se presenta en el Centro Cultural San Martín, dónde el creador de “Cruel”, “Cuerpo” y “De Interpretatione”, entre otros espectáculos, escribe, dirige, actúa, canta y baila. Difícil de encasillar, la obra cuenta con música de Pedro Aznar, coreografía de Luciana Acuña y un elenco que aborda con precisión varias disciplinas haciendo de TERCO un show único y particular.

Música, canto, baile, actuaciones, textos clásicos y una puesta que seduce con su estética casi cinematográfica, es interpretada por un elenco versátil encabezado por el propio Savignone y la talentosa Flor Otero, además de Sofía Gonzalez Gil, Belén Santos, Valentín Mederos, Guido Napolitano, Milagros Coll y Priscila Lombardo.

Basada en una experiencia autobiográfica, TERCO es una de las tantas formas de hablar del tiempo narrando las ensoñaciones de alguien que atraviesa sus últimos instantes. «Terco es una obra que habla sobre la perseverancia de un cuerpo por vivir y cómo el tiempo nos limita en esa lucha. A través de la obra, buscamos explorar esta noción filosófica de una manera innovadora y emotiva, y creemos que el público disfrutará de la experiencia», comentó Marcelo Savignone, director de la obra.

BIOGRAFÍA DE MARCELO SAVIGNONE:

En el año 1996 fundó la compañía Sucesos Argentinos. En el 2001 toma la dirección artística del Teatro Belisario convirtiéndolo en un espacio polifuncional que adquiere una línea de opinión y desarrollo singular.
Como actor y director estrenó La esperata, Mojiganga, El Comeclavos, En sincro, Felis y El vuelo, Suerte, Vivo (unipersonal de improvisación con máscaras Balinesas).

Su unipersonal HxH, Hamlet por Hamlet, estrenado en 2012 en el Centro Cultural Konex, fue seleccionado para el I Festival Shakespeare, el programa de Formación de espectadores y la Fiesta CABA 2012. Su pieza Ensayo sobre La Gaviota, ha recibido el apoyo de Iberescena y las nominaciones a los premios ACE.
En 2015 estrena en el ciclo Teatro Bombón Mis tres hermanas, una adaptación breve del clásico de Chéjov. En 2018 estrena CRUEL. Una pieza teatral fundada en Ricardo III (Trabajo en proceso), ganadora del premio a la producción del Centro Cultural Recoleta, Ensueño, una producción del Complejo teatral de Buenos Aires y Los Cardos, una creación del Estudio Marcelo Savignone. En 2019 estrena una nueva producción: The King, basada en Rey Lear, ganadora de la Beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes.

En 2020 estrena Cuerpo, un trabajo enmarcado en la Residencia para la Creación del Instituto ProDanza, que indaga sobre la filosofía práctica de Spinoza y se estrena en el marco del FIBA 2020, realizando posteriormente funciones en Ecuador y España antes de su temporada en Buenos Aires. En 2021 estrena Cuerpo
II. Conferencia de Máscaras, en el Teatro Belisario
En medio audiovisual ha participado en los films La suerte está echada de Sebastián Borensztein, Caídos del mapa de Leandro Mark y Nicolás Silbert, Galpón de máscaras y en 2022 protagonizó Vinchuca de Luis Zorraquín.
Por su Estudio han pasado más de 6000 alumnos y formó parte del equipo docente del Théâtre Organic.

FICHA TÉCNICA:
Duración: 75 minutos.
Elenco: Marcelo Savignone, Florencia Otero, Sofía Gonzalez Gil, Belén Santos, Valentín Mederos, Guido Napolitano, Milagros Coll y Priscila Lombardo
Dramaturgia y dirección: Marcelo Savignone
Asistentes de dirección: Damian Minervini y Priscila Lombardo
Coreografía: Luciana Acuña y Marcelo Savignone
Música: Pedro Aznar
Coordinación técnica: Enrique Bordolini
Diseño de escenografía: Oscar Vázquez
Realización escenográfica: Gallego Vergel
Diseño de iluminación: Esteban Ivanec
Diseño de vestuario: Pía Barberis
Fotos: Martín Bonetto
Producción general: Gabriel Hochbaum, Alejandro Gómez y Fernando Castro.

Categorías: Cartelera

Escribe un comentario

Only registered users can comment.