Poseídas

Poseídas

Ficha

  • Datos de funciones:

    1, 8, 22 y 29 septiembre
    Horario: 21.30hs
    Centro Cultural Rojas (Av Corrientes 2038, CABA)
    Entrada general $1700
    Link de venta de entradas
    IG de la obra: @pose_idas

  • Prensa:

    Circular de arte

 

«Poseídas» es una obra de danza convertida en un espectáculo musical que desborda humor e ironía. Entre el documental y la ficción, la obra presenta la historia de su desarrollo y del grupo que le da vida. Es el archivo de una amistad y el intento frustrado de ser artistas virtuosas. Junto a dos músicos y una cantante, tres bailarinas crean su propio show: de muy bajo presupuesto, pero altísimo en actitud.

«Poseídas por el demonio. No.
Poseídas por la emoción. Tampoco.
Poseídas por la danza.
Eso ya fue.
Pero, sí; así empezó esta historia.»

Género: danza, teatro.
ATP: recomendada para adolescentes y jóvenes.

Intérpretes: Iñaki Amorena @inniako, Camila Blander @a.zucen.a, Leandro Corominas @leacorok, Nazarena De Los Santos
@nazurena, Micaela Sansat @micasssssssss y Valentina Werenkraut @werenkraut
Coreografía: Camila Blander, Nazarena De Los Santos, Miguel Valdivieso y Valentina Werenkraut
Composición y producción musical: Iñaki Amorena y Leandro Corominas
Producción ejecutiva: Camila Blander y Valentina Werenkraut
Asesoramiento de vestuario y escenografía: Carla Alzarise @c__arla_
Diseño de iluminación: David Seiras @davidseiras
Diseño gráfico: Malena Schang Wagner @metamostrosis.tt
Asistencia y entrenamiento actoral: Colectivo Dientes de León (Gonzalo Bourren, Daira Escalera, Mercedes Sevares) @dientesdeleon__
Colaboración artística: Miguel Valdivieso @mikivaldi
Asistencia de dirección: Carolina Norando @mosca.sur
Prensa: Circular de Arte @circulardearte
Idea y dirección: Camila Blander, Nazarena De Los Santos y Valentina Werenkraut

Esta obra cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes (2021 y 2022) y Prodanza (2022). Participó de la residencia Incubadora de Primeras Obras 2021 (DGEART- CeCAP); con la tutoría artística de Marina Otero y tutoría de producción y gestión de Shoshana Polanco. Ganadora de la convocatoria de danza del Rojas 2023.

Agradecimientos a Catalina De Chazal, Camila Pacci, Cristián Franco, Daniel Blander, Juan Cruz Corominas, Leandro Asurmendi, Cynthia Edul, Silvia Gomez Giusto, Lucía Giannoni, Candela Mosquera y Valentina Camus.

Sobre las creadoras

Nazarena De Los Santos (Argentina 1993) es bailarina, coreógrafa y performer. A través del enfoque interdisciplinario (a partir de las artes del movimiento) busca desolemnizar la escena. Por medio del humor y la ironía distingue el lado ridículo de las cosas adquiriendo valor sensible y humano potenciando, así, tanto las virtudes como los defectos propios y ajenos.
-Universidad Nacional de las Artes, Lic en composición coreográfica (avanzado)

Valentina Werenkraut (Argentina 1995) es bailarina, coreógrafa y performer. Halla su motor creativo en la necesidad de acercar la danza a quienes aún no la conocen. Investiga el cuerpo desde la espontaneidad, indagando en el movimiento genuino y dando lugar a lo errático en la acción.
-Universidad Nacional de las Artes, Lic en composición coreográfica (avazado)
-Formación privada en danza, teatro musical y composición.
-Integró la Compañía de Danza de la UNA, dirigida por Roxana Grinstein.

Camila Blander (Argentina, 1993) es bailarina, coreógrafa y performer. Considera a la danza como uno de los géneros más vivos y expresivos, A través del cruce con otras disciplinas busca difundir, actualizar y enriquecer su trabajo. Sus creaciones parten desde lo sensible del ser humano, la autorreferencialidad y emplean un sentido del humor propio que la caracteriza.
-Universidad Nacional de las Artes, Lic en composición coreográfica (tesina en proceso)
-FACE-UNTREF Formación de Artistas Contemporáneos para la Escena (egresada)

Categorías: Cartelera

Escribe un comentario

Only registered users can comment.