Reseñas
Cartelera
Musicales
Cine
Reseñas de cine
Notas y Noticias
Internacionales
¿Quiénes somos?
Palacio Libertad marzo
0
0
0
0
by Cecilia Alejandra Accorinti
,
09/03/2025
Bajo la dirección de Ezequiel Silberstein, el organismo ofrece dos conciertos para explorar la obra de Astor Piazzolla. El viernes 7, centrado en el repertorio de canciones elaboradas junto a poetas y letristas, la orquesta se presenta con la cantante Noelia Moncada. Y el miércoles 12, participan destacados instrumentistas solistas: Bruno Franco en violín, Elizabeth Ridolfi en viola, Horacio Romo en bandoneón y Matías Tozzola en guitarra.
Viernes 7 y miércoles 12 de marzo, 20 h – Auditorio Nacional
Una experiencia escénica que trae al presente a diferentes mujeres de la historia. De la mano de un destacado elenco, Alfonsina Storni, Cris Miró, Raffaella Carrá, Camille Claudel, Rosa Parks, Carmen Amaya, Lola Flores, Chavela Vargas y Camila O’Gorman tendrán su lugar en cada función.
Viernes 7 y sábado 8 de marzo, 20 h
Domingo 9, 19 h – Sala Argentina
Figura clave de la danza contemporánea argentina y pionera de la videodanza, Margarita Bali presenta la muestra
Rocas
, con un video expandido sobre la migración, filmado con cinco bailarines argentinos en las costas de Uruguay. Además, se inaugura
Galaxias inmersiva
, una instalación audiovisual en loop.
Rocas:
desde el 5 de marzo – Miércoles a domingos, 14 a 20 h – Sala 203
Galaxias inmersiva:
desde el 5 de marzo – Miércoles a domingos, 14 a 20 h – Sala inmersiva
Con textos y voz en off de Edda Bustamante, visuales de Vanesa Massa y música de Gonzalo Solimano y Julián Tenembaum, se presenta
Travesía interestelar
, una instalación audiovisual en loop. Además, como parte de la inauguración, del viernes 7 al domingo 9, Bustamante realiza intervenciones performáticas en vivo.
Desde el viernes 7 de marzo
Viernes, sábados y domingos de marzo, 14 a 20 h – Sala inmersiva
Con una propuesta que integra jazz, funk, bolero y candombe, el cantante y bajista uruguayo ofrece un recorrido por varios temas de su discografía. Se presenta al frente de su trío, que completan Fabián Miodownik en batería y Leandro Marquesano en piano.
Miércoles 5 de marzo, 20 h – Sala Argentina
La obra será interpretada en su versión para coro y piano a cuatro manos, conocida como versión de Londres. Bajo la dirección de Santiago Cano, se presentan como solistas la soprano Carla Filipcic Holm y el barítono Alejandro Spies. Pianistas: Paula Peluso y Claudio Santoro.
Miércoles 5 de marzo, 20 h – Auditorio Nacional
El dúo italiano MMMC, conformado por Martux_m y Mattia Casalegno, presenta
Amor, ch’a nullo amato amar perdona
. La propuesta combina inteligencia artificial y procesamiento en tiempo real con melodías clásicas fragmentadas y distorsionadas. Los artistas también darán una charla abierta.
Jueves de marzo, 17, 18 y 19 h – Sala inmersiva
A través de relatos muy diversos, que van desde un clásico de la literatura como
Fiesta en el jardín
a películas como
La flor de mi secreto
y
Los puentes de Madison
, diferentes personajes femeninos despliegan sus conflictos y sus miedos, al mismo tiempo que exponen su coraje y su sabiduría.
Viernes 7 de marzo, 19 h
Sábado 8, 18 h
Domingo 9, 16 h – Salón de Honor
Esta comedia dirigida por Daniel Burman cuenta la historia de Ariel, un economista que creyó dejar atrás su pasado tras construir una exitosa vida en Nueva York. Pero cuando vuelve al barrio porteño de Once para colaborar en la fundación judía de su padre, conoce a Eva, una mujer muda e intrigante que trabaja allí.
Sábado 8 de marzo, 20 h – Explanada
Categorías:
Cartelera
Artículos relacionados
Aire, cama y desayuno
Amy, classics and me. Mariú Fernández (31/5)
El amateur
Ballet Folklórico Nacional
El hambre
Cuentos y canciones de María Elena Walsh
Las Ramponi (17/4)
Stone Temple Pilots (17/5)
Escribe un comentario
Only
registered
users can comment.
Cerrar ventana
Loading, Please Wait!
This may take a second or two.