Nothing to hide

Nothing to hide

Ficha

  • Datos de funciones:

    MARZO y ABRIL: Domingos 20 hs (a partir del 19/03)
    en el Portón de Sánchez

  • Prensa:

    Antonela Santecchia

 

Tercera temporada de esta producción internacional, una colaboración entre la creadora escénica Argentina Melina Seldes, el director teatral y dramaturgo Sueco-Argentino residente en Suiza Pablo Ariel Bursztyn y el coreógrafo Italiano Bruno Catalano junto a un equipo de artistas locales.
Nothing to hide participó del FIBA 2023 a sala llena.

Esta obra es ganadora del Premio CTBA + Banco Ciudad 2021

NOTHING TO HIDE es un espectáculo basado en la espectacularización del sufrimiento ajeno y los mecanismos de banalización, que desarrollan los medios de comunicación como forma de entretenimiento

SINOPSIS | «Las noticias se han convertido en entretenimiento (…) el sufrimiento tiene audiencia, y somos consumidores de violencia en forma de espectáculo“. Del ensayo de Susan Sontag “Contemplar el sufrimiento de los demás”.

En Nothing to hide, impactantes, inverosímiles y sorprendentes noticias se convierten en elementos de un extraño y mediático paisaje. El público será partícipe de un espectáculo inspirado en la forma en la que los medios negocian y representan la realidad.

NTH haciendo uso y abuso de medios visuales, de streaming en vivo y de una teatralidad en diálogo directo con el espectador deja expuesto y “al desnudo” un espacio escénico que es un lugar, ningún lugar y todos los lugares en un, como su título indica, “Nada que ocultar” que todo lo expone y que quizá, como su protagonista, todo lo oculta.

FICHA ARTÍSTICA | NOTHING TO HIDE
Idea original: Bruno Catalano
Dramaturgia: Melina Seldes y Pablo Ariel Bursztyn
Dirección general y puesta en escena: Pablo Ariel Bursztyn

Actúan: Melina Seldes y Ana Echeverría
Música original: Simone Giacomini | Diseño de luces: Adrián Ruiz
Diseño y realización de mapping: Tom Caracuel & Malen Bruna Lewin
Jefe técnico: David Ciriaco
Prensa: Antonela Santecchia | Distribución: Leila Barenboim
Fotos: Florencia Murno | Asistencia general: Ana Echeverría
Producción general: Melina Seldes

Producción ganadora del Premio CTBA + Banco Ciudad 2021.
Coproducido por el espacio de creación Suizo-Argentino Fibranr5/Pablo Ariel Bursztyn, la compañía Suiza Piccoliproduction y la sala porteña Planta.
Con el apoyo de la Fundación Suiza para la Cultura Prohelvetia_Sudamerica, Fonds Podiumkunsten (Países Bajos) y Prodanza y Mecenazgo (GCBA).

Categorías: Cartelera

Escribe un comentario

Only registered users can comment.