No se mancha

No se mancha

Ficha

  • Datos de funciones:

    Fecha de reestreno (2da. Temporada): 16 de mayo de 2023
    Horario y días de funciones: 18:00hs – domingos.
    Lugar de funciones y dirección: Teatro El Popular, Chile 2080 - CABA
    Precio de entradas: Generales sin numerar $1.800.- Generales jubilados $1.500.- Entradas con
    descuento a vecinos del Popular 2x1 (2 X $ 1.800).-
    Mail: francisestrada@yahoo.com
    Web de reservas: https://www.alternativateatral.com/obra80636-no-se-mancha-opera-villera

  • Prensa:

    Correydile Prensa

 

No se mancha (Ópera villera). Javito, pibe bardero. Vicio, descontrol y delito es la trilogía de su
vida. Lamami sufre por su hijo descarriado y La Olguita, su hermana, ya no quiere saber nada con la
villa. Pero en el peor momento, cuando ya todo estaba perdido, el destino le dará, de un modo que
nunca imaginó, la oportunidad de cambiar sus vidas. ¡Ya fue la vida fulera… ahora, a salvar la villa
entera!
Breve comentario acerca de la obra, proceso de creación y/o estética elegida y/o lo que les
parezca relevante acerca de la puesta o del tema elegido (6/8 renglones)
Escrita en 2021, la obra combina actuación teatral con música en vivo. La escenografía, el lenguaje,
rigurosamente villero, la diversidad de géneros musicales populares, el humor y la ternura,
configuran una estética propia, orientada a contar el surgimiento de dos ídolos trágicos y
populares: La Olguita y Javito. Ópera Villera, menos una referencia erudita que una provocación.
Espectáculo insólito, impensado. La narración de un mito que se alimenta de figuras primordiales
(Maradona) de la cultura popular.
No se mancha se inscribe en la larga saga de ídolos trágicos populares (Juan Moreira, El Gauchito
Gil).

Ficha técnica:
Actores:
Adrián Albertoni – @adrian_albertoni Javito
Carolina Allende – @caroallendecumbia Olguita-Vendedora
Laura Dantonio – @lorindantuan Lamami-Trapito-Entrevistadora-Vendedora
Mónica Miravette – @miravetemoni74 La cheta-Carranza-El Diego-Vendedora
Músicos:
Franco Rolleri – @_francorolleri
Francisco Estrada – @franciscoestradaok
Diseño de Escenografía: Rodrigo Frias – @rodcero / Lucia Palma @luciapalmalucia / @sitioescenico
Diseño de Luces: @nosemanchaoperavillera
Diseño de Vestuario: Lorena Segovia – @lolisegovia
Música: Francisco Estrada – Atilio Basaldella – @atiliobasaldella
Diseño Gráfico: Javier Aranguri – @javiaranguri / @ja.diseno
Fotografía: @nosemanchaoperavillera
Producción Ejecutiva: Santiago Dejesús / Francisco Estrada
Dramaturgia: Santiago Dejesús – @Santiagodejesus8
Dirección: Santiago Dejesús / Francisco Estrada
Duración del espectáculo: 1 hora y 10 minutos (70 ́).

Pagina/blog/web del espectáculo: https://www.alternativateatral.com/obra80636-no-se-mancha-
opera-villera

Fan Page: No se mancha Opera Villera (en Facebook)
Instagram: @nosemanchaoperavillera (en Instagram)
-CV resumido y redactado del director y del dramaturgo:
Director y Dramaturgo:

Santiago Dejesús. Actor, director, dramaturgo y Profesor de Teatro de Rosario. Dictó talleres en
diferentes provincias del país y en el exterior impartió seminarios de actuación y dramaturgia
(Nicaragua, Paraguay, Perú, Cuba, España, Portugal, Cabo Verde). Coordinó proyectos Pedagógico
y de comunicación a través del teatro en Cabo Verde – África. Vasta trayectoria como actor en
teatro y cine, director y dramaturgo. Ganador del premio a la dramaturgia del teatro Nacional
Cervantes “Nuestro Teatro” y ganador del «Premio La Gordillo » a mejor guión. Se formó con
maestros como Mauricio Kartun, Ariel Barchilon, Julio Chavez, Claudia Canteros, Alejandro Catalan,
entre otros.
Director:
Francisco Estrada.
Francisco Estrada 7/2/64. Estudió música y es profesor de Historia (UBA). Guion y dirección El Viaje
de Avelino 2009 y de las series de ficción Proyecto Aluvión (2011) y Escuela Nocturna (2012).
Estudió dramaturgia con Mauricio Kartun, Ignacio Apolo y Ariel Barchilón. Escribió y dirigió las
obras breves Desbecados del Conicet, El árbol comenzó a sangrar, Ignífugos. Escribió El ojo del
destino (Ganadora del Concurso Nuestro Teatro del Teatro Nacional Cervantes 2020). Pandemia en
la Periferia Existencial es su tercer documental. En 2022 dirigió junto a Santiago Dejesus No se
Mancha. Ópera villera.
No se mancha

Categorías: Cartelera

Escribe un comentario

Only registered users can comment.