Nano Stern

Nano Stern

Ficha

  • Prensa:

    Marina Belinco

 

La palabra importa porque es memoria

Nano Stern se autodenomina como un músico perteneciente a la tercera generación del folclore chileno. Esa que brinda tributos a sus predecesores (como Violeta Parra y Los Jaivas)  y que crea en un contexto post regreso de la democracia.

En esta ocasión, rinde homenaje a Victor Jara a cincuenta años de su asesinato y del comienzo de la sangrienta dictadura de Pinochet. Nano dedicó su último disco a recorrer la obra de Jara desde sus inicios, sus canciones más desconocidas, instrumentales y aquellas que ya son parte del repertorio latinoamericano.

A lo largo de este viaje musical que brindó en el Teatro Opera, invita a ver y escuchar mojones de la vida de Jara y de su contexto socio-político que están representadas en sus canciones como “Luchin”, “El pimiento”,“ El lazo”, entre otras. Stern entre canciones narra anécdotas propias y ajenas, invitando al público a interactuar para crear unas rimas acompañadas de un brindis.

La propuesta sobre el escenario es sencilla pero potente: una guitarra y un micrófono. Nada de sobreestimulación con pantallas o con una puesta de luces cargada. Lo importante es crear un clima de intimidad con el público, con la música, con las palabras y con la vida de Victor Jara. La relevancia está en la poesía de las palabras, en el peso que tienen para calar hondo en la escucha de los espectadores. Pero no solo la poesía cobra relevancia, con una aparente sencillez, la ejecución magistral de la guitarra esconde una complejidad que es resaltada cuando Stern interpreta la pieza instrumental de Jara “La partida”. El cantante no solo brindó un homenaje sentido e intenso, regalo a la audiencia sus canciones como “Inventemos un país”, “Un gran regalo”.

Stern no estuvo solo en el escenario. A lo largo de la noche tuvo tres invitados. La primera aparición fue de Bruno Arias, participación vociferada por el público que acompañó la canción “El cigarrito”. “Te recuerdo Amanda” es un clásico de Jara y la invitada para esta pieza hermosa y conmovedora fue Teresa Parodi, persona clave y relevante de nuestro folclore, quien con su estilo tan particular logra una amalgama perfectamente armoniosa con Stern.  Con el multiinstrumentista Manu Sija acompañado de un violín, se escucharon las notas de “Agua clara”, una canción que denuncia el saqueo de tan valioso recurso natural.

Las dos horas de recital culminaron con el chileno mostrando su habilidad como multiinstrumentista: tocando la flauta, el violín y finalizando con unas décimas del músico Pedro Yáñez, para luego entonar con una caja chayera “Plegaria a un labrador”.

Un homenaje cargado de emoción, un homenaje desde el más profundo respeto, donde las palabras de Teresa Parodi se hicieron carne “Victor Jara nació para siempre”.

Ficha

Interprete: Nano Stern

Categorías: Música, Reseñas

Escribe un comentario

Only registered users can comment.