Mugre (debajo de la alfombra familiar)

Ficha
-
Prensa:
Día y hora: Viernes 20:00
Sala: No Avestruz . Humboldt 1857. Palermo
Una comedia con perspectiva femenina
La atmósfera de MUGRE evoca la comedia de enredos al mejor estilo Woody Allen, Peter Sellers, Neil Simón y Mel Brooks, pero, con la gran diferencia de la mirada femenina de la autora. Es increíble cómo ese cambio de perspectiva, nos invita a reírnos de realidades parecidas con un enfoque nuevo para el espectador.
Síntesis argumental
Es de noche. Llueve. Adriano está concentrado en los preparativos de la cena. Su hermana y su cuñado están a punto de llegar. Clara, su mujer, se olvidó completamente del evento. Hay una noticia que dar. Sorpresivamente van llegando familiares a la casa que complican y tensan el ambiente. En especial la llegada de un hombre extraño que pone en jaque las relaciones familiares y devela los miedos y fantasías de los comensales. A medida que transcurre la noche la armonía familiar comienza a tambalear y el caos se apodera del lugar. La tormenta crece fuera y dentro de la casa. Nadie puede salir. Lo que está debajo de la alfombra empieza a salir de manera desenfrenada dejando al descubierto secretos y angustias que convierten la velada en un descalabro vertiginoso que no tiene vuelta atrás.
Acerca del proyecto
Lourdes Invierno debutó como autora con la obra de teatro digital llamada “Whisky gatos azul jazz” en la que empieza a trabajar con Santiago Legón en la dirección armando así un equipo que vuelve con esta comedia dramática que producen juntos.
El comienzo del proyecto, así como la escritura del texto dramático estuvo influenciado por las películas como: » La noche inolvidable» de Peter Sellers», “Muerte en un funeral» de Frank Oz y » Hanna y sus hermanas » de Woody Allen que fueron utilizadas como referencia. A partir de ahí, se disparan imágenes y situaciones relacionadas con la complejidad de los vínculos familiares y de pareja.
Lo inesperado altera de manera vertiginosa lo oculto de esos vínculos, lo que no se dice. La comedia como género nos permite tensar situaciones cotidianas, utilizar arquetipos, las tramas de enredos y transformar el drama. Y el humor y la risa surge como medio para la reflexión, como catarsis. La obra se completa con temas como los mandatos familiares, la maternidad y la fidelidad.
Ficha Artístico-Técnica:
Dramaturgia: Lourdes Invierno
Actúan: Carla Banylis, Patricio Behar, Graciela Bonomi, Fran Cantó, Lourdes Invierno y Germán Montenero.
Diseño de Escenografía y Vestuario: Facundo Veiras
Diseño de Iluminación: Pablo Rojas
Asistencia de Dirección: Constanza Turri
Producción General: Lourdes Invierno y Santiago Legón
Dirección: Santiago Legón
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.