6 de octubre / Lanzamiento / album / TE MINTIERON
Mudante es el proyecto solista de Damian Guitar. Sus dos primeros álbumes fueron lanzados con su nombre real, pero para el tercero se autodenomino Mudante, ese seudónimo supuso una mutación radical en su lírica y sonido. englobaba sus cambios musicales de álbum en álbum, su necesidad de transformarse. Mudante ha experimentado un cambio en su estilo musical a lo largo de su carrera, aunque siempre ha mantenido la canción como bandera.
Su nuevo disco “Te Mintieron”, incluye 7 canciones compuestas durante su estancia en España.
Lo mudante tatúa el álbum.
Su piel encarna géneros como el indie,
el folk y la cumbia a los que su registro vocal se adecua:
inspiraciones como Andrés Calamaro o Mi Amigo Invencible
fluyen en su momento. Con llanura y simpleza,
Mudante hace verso su necesidad de expresión,
que va más allá de la mentira.
También comunica un amor fuera de foco,
ambiguo en el que la confesión juega un papel decisivo.
Damian vivió mucho tiempo en Sevilla y toco por toda España. Hoy, en 2023, regresa a su tierra natal para presentar su nuevo disco “Te Mintieron”, que incluye 7 canciones compuestas durante su estancia en España.
este nuevo disco, es una recompilacion de composiciones que se fueron acumulando en esos años. Todas esas canciones están interpoladas por experiencias que ha vivido en ese viaje, por gente que conoció de todo el mundo. Y la música se ve claramente inyectada por el sonido de Sevilla, sin dejar nunca de lado su sangre argentina marcada por grandes como Calamaro, Fito Páez, Spinetta y tantos otros. En algunos temas aparece Manu Chao como influencia, y algunos géneros nuevos en su música, como la cumbia. El disco cambia de productores por diversas razones, hasta que finalmente cae en manos de Checho Fla (Antu, Guille Beresñak) quien había participado en la banda sonora de la película de Gilda y en la de Rodrigo, por lo que se encarga de darle una impronta al disco más latina.
“El coqueteo con la cumbia arranca en mi tercer disco.
Fue idea del productor y yo me resistia. Yo siempre fui muy rockero pero cedí, la deje entrar.
Cuando llego a España, paradójicamente conocí un montón de latinos
y entonces aprendí a tocar hasta bachata con la guitarra.
(Cuidado con la guitarra de la bachata porque parece que no, pero tiene bastante laburo).
Y me empecé meter en la cumbia tradicional, la amazónica;
Los Mirlos tienen unas guitarras que son buenísimas.
Fue natural, no es que dije: ‘Voy a hacer esto’,
Igual no dejo mi corazón y mi sangre que es rockera y blusera. Siempre está.”
En junio del 2023 lanza el primer single del disco llamado “Luciérnaga”, cuya composición está insipara en una gata que vivía con él en Sevilla. La canción se hizo viral ya que la gente la usaba para subir a las redes vídeos con sus felinos.
La canción “Te Mintieron”, antes nombrada, es la más importante para él del disco, tanto así que al álbum le puso ese mismo nombre. La canción fue la primera compuesta al llegar a España y habla de que todos tenemos un talento natural, y nos mintieron al hacernos creer que no era así. Sólo hay que saber buscarlo y como dice la canción
“Luego de más grande te das cuenta que todo con esfuerzo se puede lograr,
todos nacemos con talento natural, no te dejes engañar.”
Se destaca por tener componentes latinos y de la rumba catalana, tanto es así que hay una participación de una voz flamenca por parte de la cantante sevillana Rachel Power, un rapeo sincero por El Chusta (Ofunkillo), también sevillano, y una batucada de mujeres de distintas nacionalidades. De esta manera, “Te Mintieron” tiene un aire cosmopolita y de unión rompe fronteras. El video filmado entre Sevilla, París y Buenos Aires, apareciendo en el mismo músicos y artistas que han trabajado con él en el continente europeo.
El musico Rano Sarbach quien produjo el segundo disco de nuestro «tropical guitar heroe» nos cuenta que le parecio «Te Mintieron»
Este disco suena increíblemente bien, muy bien tocado e interpretado,
además de tener una muy buena producción artística.
El repertorio muy ecléctico nos hace viajar,
logra composiciones en diferentes estilos, pero siempre con su impronta,
sin nunca perder de vista “la cancion”
¡Utiliza un lenguaje universal que creo que le va a gustar mucho a un gran porcentaje de la humanidad!
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.