María Garay (15/3)

María Garay (15/3)

Ficha

  • Datos de funciones:

    SÁBADO 15 DE MARZO – 21 HS
    ¡Única función!
    TEATRO ASTROS
    AV. CORRIENTES 746, CABA.
    Entradas en venta en: teatro-astros.com

  • Prensa:

    Alfredo Monserrat

 

Información de prensa Febrero 2025

MARÍA GARAY

PRESENTA

“SABOR DE ADIÓS…” LA DESPEDIDA

LA CANTORA NACIONAL CON 56 AÑOS DE HISTORIA ARTÍSTICA

SE DESPIDE DE LOS ESCENARIOS CON UN SHOW EN CALLE CORRIENTES

MARÍA GARAY, es una cantora nacional con 56 años ininterrumpidos de historia artística, en los que ha llevado en alto las banderas de la música ciudadana por Argentina y el mundo. Es la última exponente de su generación que se encuentra en actividad.

Su repertorio está poblado de clásicos de nuestro cancionero, tales como “Pasional”, “No me esperes esta noche”, “Sabor de adiós”, “Malena”, “Tarde”, “Gracias Buenos Aires”, “Chuzas”, entre tantos otros.

Esta vez, llega al mítico teatro Astros de la calle Corrientes para ofrecer su último espectáculo: “Sabor de adiós… LA DESPEDIDA” en el que recorrerá toda su historia, desandando sus canciones más populares con invitados especiales. Además contará sus vivencias con grandes del tango como: Tita Merello, Goyeneche, Alberto Castillo, Nelly Omar; cantando canciones de estos referentes a modo de homenaje.

Completarán el espectáculo un trío de músicos bajo la dirección de Tony Gallo, la participación de las nuevas generaciones tangueras en las voces de Marisa Garay y Milagros Amud; y un gran ballet dirigido por Oscar Héctor.

Recientemente ha presentando, con gran convocatoria y las mejores críticas, su unipersonal “Secretos de Camarín”, ha sido la conductora invitada del programa UNISONO por TV Pública, donde fue homenajeada por el (Instituto Nacional de la Música) y fue declarada Académica de Honor por la Academia Nacional del Tango.

Un poco de historia…

MARÍA GARAY inició su actividad en 1969, cuando resultó revelación en el Festival del Canto Argentino en Balcarce. Al año siguiente se consagró en el Festival de Tango de La Falda, donde obtuve el premio Carlos Gardel de Oro. Dicha distinción le valió como pasaporte a Buenos Aires, donde se desempeñó como figura estable en el mítico programa “Grandes Valores del Tango” durante veinte años. Realizó 39 temporadas consecutivas en Mar del Plata, donde llegó a tener su propio café concert. Su discografía consta de 30 álbumes (que acaban de ser remasterizados y lanzados digitalmente por la discográfica estadounidense Telemarketing Records). Recorrió en varias oportunidades Francia, Italia, Estados Unidos, Canadá y toda América Latina. También actuó y grabó discos en Brasil y Japón.

Categorías: Cartelera

Escribe un comentario

Only registered users can comment.