Lo que quieren las guachas

Lo que quieren las guachas

Ficha

  • Datos de funciones:

    Funciones: Domingos 19 hs
    Teatro: Sala Pablo Picasso – Paseo La Plaza – Av. Corrientes 1660

  • Prensa:

    SMW

  • Entradas:

    Entradas desde $3800.- en www.plateanet.com o boletería del teatro

 

PASEO LA PLAZA

DESDE DOMINGO 16 DE ABRIL

v Premio Estrella de Mar

v Premio José María Vilches

v Reconocimiento de Interés Cultural

v Nominada Premios Hugo como mejor

Musical Off y mejor intérprete

LO QUE QUIEREN LAS GUACHAS

De Mariana Cumbi Bustinza

¿“Lo que quieren las guachas” es siempre lo que quieren?

Obra de teatro musical. La narración y la realidad se mixturan conectando la ciudad, la juventud y las clases sociales.

El deseo, el placer, la violencia, y el miedo a lo distinto. Decisiones apresuradas e

inconsciencia marcan el destino, si lo hay. El descontrol juvenil en fiestas hace posible el encuentro que casi siempre termina en llanto. La narración hace, además, énfasis en la discriminación que existe en nuestro país y la intolerancia devenida en agresión originada por la situación económica, raza, género y vestimenta. Se mezclan los sentimientos y las diferencias. Los prejuicios, los mandatos y lo clandestino. Perder la vida se vuelve una posibilidad. Cumbias, baladas, sintetizadores y bombos. Poesía que metaforiza y tristeza cruda del lenguaje componen las letras que no dejan escapar la imaginación porque hay cosas de las que no se puede escapar. Porque las posibilidades no son justas. ¿“Lo que quieren las wachas” es siempre lo que quieren?

Actúan: Ornella Fazio (Yani), Carmin lupe (Mariela), Iti el hermoso (Valentino), Malena Ratner (Mica), Ignacio Pelaez (Owen) y Martina Bajour (Sol).´

Dramaturgia y Dirección: Mariana Cumbi Bustinza

Música en vivo: Facundo Salas

Música Original: Facundo Salas y Diego Domizi

Arreglos vocales: Facundo Salas

Coreografías: Catalina Jure y Mariana Cumbi

Escenografía: Agustín L. Addesso

Diseño de luces: Gustavo Lista

Vestuario: Mariana Cumbi Bustinza

Realización escenográfica. Taller 793

Diseño y redes: Ornella Fazio

Asistente de dirección: Catalina Jure

Conocemos lo más cercano y con esos cánones valoramos todo lo demás, lo desconocido.

Propone desde su lugar como hecho social artístico, ampliar pensamientos y

visibilizar. Y que cada persona que se acerque explore su valoración, reflexión mediante, es responsabilidad individual.

Lo que quieren las guachas

Es una obra donde se contraponen elementos de la cultura villera y la cultura de la clase alta. La propuesta busca indagar en la diferencia de clases entre jóvenes y cómo se afronta una misma situación en cada estrato social. La puesta en escena propone un cruce interdisciplinario de las escenas dialogadas con canto, y coreografías porque a través de la danza y la música podemos explorar y ampliar el relato.

La obra pone en primer plano el tema del aborto: cómo es el impacto y resolución del momento en que se decide interrumpir un embarazo en ambas esferas sociales.

Lo que quieren las guachas, es una idea que tuvo como disparador la tan debatida realidad y su comprensión (o no) del aborto clandestino. Cómo impacta en los sectores vulnerables y en los sectores más privilegiados; cuál es la valoración, crisis y resolución que soporta cada clase ante una misma situación: embarazo no deseado en la adolescencia.

Sinopsis

Owen es un pibe de barrio humilde que se enamora de Micaela cuando la ve en la puerta de su colegio mientras vende medias. Ella al igual que su ex novio Valentino, pertenecen a esa realidad de la clase alta donde obtener lo que se desea no suele ser un problema. Cuando el encuentro inesperado finalmente sucede, el ex novio promete vengarse de la reciente pareja enamorada. Ambos mundos comienzan a vincularse: el barrio humilde y el barrio cerrado, barrios al fin. Eso hizo que Valentino pueda conocer a Yani, hermana adolescente de Owen y por despecho la seduce. Los prejuicios y los sentimientos se confunden. El deseo acerca; pero las diferencias de clases hacen que el destrato, la violencia y la falta de comprensión sean la forma de comunicarse. La prostitución, la peluquería y tirar currículums no salvan. Porque las posibilidades no son justas. ¿“Lo que quieren las wachas” es siempre lo que quieren?

Categorías: Cartelera

Escribe un comentario

Only registered users can comment.