Las algas

Las algas

Ficha

  • Datos de funciones:

    ¡ÚNICAS 6 FUNCIONES!
    ¡DESDE EL 4 DE FEBRERO!
    SÁBADOS 20 HS
    El Camarín de las Musas - Mario Bravo 960

  • Prensa:

    Mutuverria PR

  • Entradas:

    Entrada general: $2000
    A la venta en Alternativa Teatral

 

SINOPSIS
Una actriz quiere volver a respirar poesía. Llama a un director para armar un espectáculo. Le pide que sea sobre Alfonsina Storni pero que sea una comedia. LAS ALGAS es un viaje hacia Alfonsina, un pequeño momento Wikipedia lleno de emoción.
FICHA TÉCNICA
Actúan: Lourdes Invierno y Dennis Smith

Música en vivo: Fernando Losada

Diseño espacial y de vestuario: BurBomBell

Diseño lumínico: Rodrigo González Alvarado

Fotos de escena: Nacho Lunadei

Comunicación y prensa: Mutuverría PR

Producción: Leandro Rosenbaum

Asistencia de dirección: Tomás Savino

Basado en la investigación de: Dany Mañas

Producción general: Comunidad Producciones

Dramaturgia y dirección: Dennis Smith

 

Duración: 60 minutos

PALABRAS DEL DIRECTOR
Hace años, una actriz de telenovelas, una estrella que no se considera estrella, me llama y me pide que escriba y dirija una obra sobre su vida. Me dedico a entrevistar a distintas personas para mis espectáculos hace un tiempo largo, y me resulta una experiencia fascinante bucear en la vida de los otros, sean conocidos por el gran público o no, y poder ver esa otra dimensión que permaneció oculta, tanto para ellos como para mí. En el caso de este encuentro, la cosa no prosperó y al poco tiempo esta misma estrella me pide que hagamos una obra sobre Storni, con la disparatada condición de que sea una comedia. A priori me atrajo la idea porque correr a Storni del lugar de la sambita triste ya era en si misma una empresa arriesgada. Finalmente, la extraña comedia apareció y por cuestiones que no vienen al caso mencionar, nunca hicimos la obra juntos. Hace años que me da vueltas como una piedra caliente en las manos, que necesito compartirla, porque fue una experiencia apasionante descubrir a Alfonsina en esta dimensión desconocida. Siento que LAS ALGAS explora de una forma amorosa, emocionante y aparentemente liviana, los caminos que condujeron a esta mujer a tomar decisiones muy trascendentales con una claridad abrumadora, corriéndola de la solemnidad y la melancolía, colocándola en un lugar de coraje y fortaleza extraordinarios. LAS ALGAS, con la excusa de cargar de significado su trabajo poético, arma un rompecabezas sobre Alfonsina, que al menos a mí, me resultó absolutamente revelador.

Dennis Smith

SOBRE DENNIS SMITH
Es una de las figuras mas destacadas del teatro musical argentino. Ha sido elegido

por los directores más relevantes de cine, teatro y televisión, entre ellos Daniel

Burman, Marcos Carnevale, Javier Daulte y Ricky Pashkus. En 2022 estrenó con gran recepción de critica y público (como dramaturgo y director) “Chicos de Varsovia” (CCGSM), “La última Bonaparte” (Camarín de las Musas) y dirigió el largometraje “Virgen Rosa” producido por Aleph Cine y protagonizado por Juana Viale. En Madrid, estrenó “Gloria”, obra que coescribió con Constanza Boquet sobre la eutanasia y dio funciones de su espectáculo “Los abrazos huecos” en dicha ciudad, en Santander y en Vigo. En televisión, forma parte de “Edha”, primera serie producida por Netflix en Argentina, con dirección de Daniel Burman y libro de Mario Segade. En teatro, ha protagonizado en Paseo La Plaza los espectáculos “Los tutores” junto a Hugo Arana, con dirección de Daniel Cúparo y “Casados sin hijos” junto al Puma Goity, dirigido por Marcos Carnevale y Mauricio Dayub. También ha dirigido, escrito y protagonizado los unipersonales musicales “Negra”, y “Boyscout”. Como cantante ha sido frontman de shows de Disney

Latinoamérica, Cartoon Networks, Nickelodeon, entre otros, realizando giras por

Latinoamérica y Argentina. Ha resultado ganador del Primer Premio Argentores a Mejor Libro, de cuatro Premios HUGO y cuatro Premios ATINA por su espectáculo “Boyscout”. Ha sido nominado a los Premios ACE por sus espectáculo “Sally”, “Christiane” y “Eye y yo” en 2016, 2017 y 2018 respectivamente. A su vez, ha sido nominado a los Premios Trinidad Guevara por su espectáculo “Eye y Yo”. En 2023 escribe junto a Julieta Cayetina su primera novela para Editorial Planeta. Sus maestros han sido José A. Martinez Suárez, Agustín Alezzo y Cora Roca.

SOBRE LOURDES INVIERNO
Nació en Mar del Plata en 1970. Comenzó sus estudios en la Escuela Municipal de Danzas. Continuó su formación como actriz en la Universidad Nacional con Antonio Mónaco y en el Estudio Escena Abierta con Fredy Virgolini. Radicada en Buenos Aires, amplía su formación artística en la Escuela de actuación de Agustín Alezzo, en la que estuvo durante ocho años y completa su perfil escénico con Alejandro Catalán, Heidi Steinhardt y Carnevale y protagonizó dos films de Dennis Smith. Estudios de dramaturgia con Ariel Barchilón y Fernando Ferrer. También participó en series web. Trabajó en teatro y se destacó en las obras Dios me odia de Victoria Sarchi, Gloria de Dennis Smith y Constanza Boquet, Todo lo que nadie ve, de Javier Rodríguez Cano, Urdinarrain de Hernán Morán, Como si pasara un tren de Lorena Romanin, Sueño con cebollas y La Siesta de los Pájaros de Natalia Casielles, entre otras. En el 2020 surge como autora, debutando por Streaming en vivo con la obra Whisky gatos azul jazz, en el que también participa como actriz. Desde hace 20 años dicta clases de teatro grupales y entrena actores y profesionales que tienen exposición pública en forma personalizada en distintos espacios culturales. En 2018 con Javier Rodríguez Cano genera el espacio creativo Estudio Rodríguez- Invierno, dedicado a la formación de actores y creación de proyectos artísticos. Actualmente cursa el profesorado de artes del teatro en la UNA. En el 2021 ganó la Beca Formación del Fondo Nacional de las Artes por su proyecto ‘Unxs creando mundos’. Román Podolsky, Ana Frenkel, Dennis Smith (canto), Marta Velázquez (canto) y Ricky Pashkus. Actuó en televisión en reconocidas series y unitarios bajo la dirección de Juan José Campanella, Daniel Barone, Marcos Carnevale para Pol-Ka, Telefé, Cris Morena Group entre otros. Trabajó en cine bajo la dirección de Ricardo Piñeyro, Marcos Carnevale.
Categorías: Cartelera

Escribe un comentario

Only registered users can comment.